El Vaticano aprueba las nuevas Constituciones de los Legionarios de Cristo
Es el resultado de tres años de «consulta y reflexión» y en el que "todos los legionarios tuvieron la oportunidad de participar"
![El Vaticano aprueba las nuevas Constituciones de los Legionarios de Cristo](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/01/consitucion-legionarios-2--644x362.jpg)
La Santa Sede ha aprobado las nuevas Constituciones de la Congregación de los Legionarios de Cristo. Así lo ha comunicado este sábado y a través de una carta el director general de la orden, el sacerdote mexicano Eduardo Robles-Gil.
La aprobación fue firmada el 16 de octubre por José Rodríguez Carballo y Sebastiano Paciolla, secretario y subsecretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, respectivamente.
Con este paso, explica la congregación a través de un comunicado, "se cumple el objetivo principal del proceso de renovación" iniciado en 2010 por mandato de Benedicto XVI y continuado por Francisco a través de un Delegado Pontificio, el cardenal Velasio De Paolis.
Un trabajo de tres años
El texto es el resultado de un trabajo de consulta y reflexión que duró prácticamente tres años y en el que "todos los legionarios tuvieron oportunidad de participar" y que culminó con la celebración del Capítulo General Extraordinario en enero y febrero de 2014.
Entre los cometidos principales del proceso de renovación estaban la clarificación del carisma, la simplificación y reducción de las normas, asegurar un ejercicio de la autoridad más participativo y conforme al Derecho Canónico, y la formación de los legionarios, con especial atención a la responsabilidad de cada uno de hacer su propio discernimiento vocacional y garantizar la distinción entre el fuero interno y el fuero externo.
“Tenemos ahora en nuestras manos el texto de nuestras Constituciones que describe para cada uno de nosotros el modo específico de vivir la vida religiosa en la Legión, siendo así el camino que nos guía hacia la santidad y la fecundidad apostólica al servicio de la Iglesia y de los hombres”, asegura el padre Robles-Gil afirma en su carta.