Organizaciones provida afirman que cada vez más universitarios norteamericanos apoyan el asesinato de bebés después de su nacimiento como forma de «aborto»

Algunos, incluso, consideran que sería posible acabar con ellos antes de los cinco años, pues hasta entonces no son conscientes de sí mismos

Organizaciones provida afirman que cada vez más universitarios norteamericanos apoyan el asesinato de bebés después de su nacimiento como forma de «aborto» FOTOLIA

ABC.ES

Cada vez es mayor el número de universitarios estadounidenses que, según una encuesta realizadas por varias organizaciones provida locales, considerarían factible que el aborto se realizara una vez que el bebé hubiese nacido. Al menos, así lo afirma la versión digital del diario « The College Fix », dedicado a las novedades que se suceden en diferentes campus de Norteamérica.

En palabras de varios activistas en favor de los derechos de la infancia, una parte de los estudiantes encuestados en universidades como las de Minnesota, Florida u Ohio estarían de acuerdo el aborto post parto. Muchos de ellos, incluso, aceptarían que el niño fuese asesinado antes de los 4 ó 5 años de edad ya que -según afirman- hasta esa edad no son consciente de sí mismos.

«En casi todos los campus que visitamos hay personas que piensan que es moralmente aceptable matar a los bebés después de su nacimiento. Aunque no es un punto de vista mayoritario, cada vez está ganando más adeptos», ha explicado en la Web del diario estadounidense Mark Harrington, uno de los voluntarios que ha llevado a cabo la encuesta.

Al parecer, esta idea proviene de Peter Singer , cuyas teorías habrían sido explicadas y difundidas en los diferentes campus. Éste filósofo defendió en 1979 una teoría que afirmaba que los bebés humanos no nacen conscientes de sí mismos y que, por lo tanto, su vida no vale más que la de un cerdo, un perro o un chimpancé.

Organizaciones provida afirman que cada vez más universitarios norteamericanos apoyan el asesinato de bebés después de su nacimiento como forma de «aborto»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación