La epidemia de ébola «asusta» y «lleva al límite» a Médicos Sin Fronteras

La ONG ha pedido una respuesta mayor y más rápida a la comunidad internacional y ha presentado la campaña #StopEbola para conseguir donaciones y apoyos

La epidemia de ébola «asusta» y «lleva al límite» a Médicos Sin Fronteras efe

gonzalo lópez sánchez

José Antonio Bastos, el presidente de Médicos Sin Fronteras en España , ha declarado hoy en una rueda de prensa que la organización «está al límite y muy decepcionada por la reacción de la comunidad internacional ante la epidemia de ébola ».

Ha dejado claro que «el brote se puede atajar», gracias en parte a la experiencia que la organización ha adquirido en otras 18 epidemias de este virus, pero que hasta el momento la reacción internacional ha sido insuficiente y lenta: «la respuesta tiene que ser de un tamaño proporcional al tamaño de la epidemia, y aplicarse a una velocidad comparable a la del crecimiento de la epidemia», ha declarado en un acto celebrado en las oficinas de la ONG en Madrid para presentar la campaña #StopEbola , a través de la cual los ciudadanos pueden contribuir con sus donaciones a la contención de la epidemia.

En su opinión, desde que la Organización Mundial de la Salud decretase el 6 de agosto la emergencia sanitaria internacional y que el 18 de septiembre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas declarase al ébola como una amenaza para la paz y la seguridad mundiales, «la epidemia sigue fuera de control». Por eso, cree que «van a seguir llegando casos de ébola a Europa hasta que no se detenga el problema en su origen. Es de corta inteligencia no entenderlo».

La ONG cuenta con casi 3.300 efectivos distribuidos en nueve centros de tratamiento, en los que se han curado 1.140 personas. Prevé hacer una inversión de 51 millones de euros y considera que «hacen falta 5.000 profesionales de la salud para contener la epidemia».

Pero aún con todo esto, «nos da la sensación de que con los recursos que tenemos esta vez no va a ser suficiente», ha explicado José Antonio Bastos. «Estamos en una fase de aceleración de la epidemia (...) y se espera que el número de casos se duplique cada dos o tres semanas en los próximos meses». A la vista de eso, ha enfatizado que «necesitamos ayuda. Estamos absolutamente desbordados».

La punta del «iceberg»

Además, explica que los 13.703 casos y las casi 5.000 muertes confirmadas de ébola «son la punta del iceberg» del problema. Según explica, el virus ha provocado también el « colapso de los sistemas sanitarios », «problemas de abastecimiento», «desestructuración de sistemas sociales» y «la aparición de un clima social muy próximo a la violencia».

Dada la gravedad de la situación, le han pedido al gobierno español la creación de un puente aéreo en Canarias, para llevar equipos y material a la zona, el despliegue en el terreno de equipos militares y civiles especializados en riesgos biológicos y la organización de la evacuación médica de trabajadores humanitarios internacionales. Hasta el momento, «el gobierno español ha comprometido una ayuda de 500.000 euros», según José Antonio Bastos .

#StopEbola

Además, con el objetivo de «conseguir fondos» y «sensibilizar e informar a la población», la ONG ha presentado la campaña #StopEbola , a través de la cual los ciudadanos podrán enviar un SMS al 28033 con las palabras STOP EBOLA y contribuir con una cantidad de 1,20 euros. «Por cada 20 mensajes, MSF podrá comprar un traje de aislamiento», explica la organización.

Además, a través de la web www.stopebola.es los usuarios podrán realizar donaciones y enviar mensajes de apoyo y ánimo a los trabajadores de la ONG que están desplegados sobre el terreno.

La epidemia de ébola «asusta» y «lleva al límite» a Médicos Sin Fronteras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación