crisis del ébola
Florida también impone la cuarentena a los cooperantes que regresen de África
El gobernador de Florida, Rick Scott, firmó este pasado domingo una orden ejecutiva que obliga a los viajeros que lleguen a Florida desde Liberia, Guinea y Sierra Leona someterse a una vigilancia médica durante un periodo de 21 días. A través de un comunicado, el gobernador afirmó que el Departamento de Salud de Florida (DOH) empezó a trabajar para identificar a cualquiera que haya regresado a Florida tras viajar a uno de esos tres países africanos.
Noticias relacionadas
Scott señaló que las autoridades del DOH ya han identificado a cuatro personas que en los últimos días han llegado a Florida provenientes de estos tres países, y les han solicitado que se sometan a esta vigilancia de 21 días, que incluyen dos revisiones diarias.
Identificadas cuatro personas hasta la fecha
«Otras acciones del Departamento de Salud de Florida incluirán una cuarentena obligatoria para cualquiera del que sospechemos tiene un alto riesgo de dar positivo de ébola por el tipo de contacto que haya tenido con la enfermedad», destacó Scott. El gobernador reiteró que hasta el momento no se ha detectado ningún caso de ébola en Florida y que estas medidas son de carácter preventivo.
Este pasado viernes, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y el de Nueva Jersey, Chris Christie, acordaron extremar las precauciones a causa del ébola al establecer que el personal médico que regrese a estos estados después de haber tratado a enfermos de ébola en África Occidental sea puesto en cuarentena. La decisión se tomó después de que el jueves se diagnosticara el primer caso de esta enfermedad en Nueva York en un médico que regresó a la ciudad tras tratar a víctimas de la enfermedad en Guinea. Siguiendo el ejemplo de Nueva York y Nueva Jersey, el gobernador de Illinois, Pat Quinn, firmó también una orden que impone un periodo de cuarentena a los residentes con alto riesgo de contraer ébola, tras haber viajado a África Occidental.
Críticas a la medida
El principal responsable del control de enfermedades infecciosas en el Gobierno de EEUU, Anthony Fauci, alertó ayer mismo de que la imposición de cuarentenas obligatorias al personal médico que regrese de África Occidental puede disuadir a muchos profesionales de ofrecerse para combatir el ébola en esos países. «No quiero criticar directamente la decisión que se ha tomado (en esos estados), pero debemos tener cuidado para que no haya consecuencias imprevistas», dijo Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID), en declaraciones a la cadena NBC News.
Fauci recordó la posición del Gobierno del presidente Barack Obama de que la «mejor forma de detener la epidemia» de ébola «es ayudar a la gente en África Occidental». El gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, defendió en cambio su decisión y pronosticó que, tarde o temprano, se convertirá en la tónica a nivel nacional. «Creo que esta es una política que se convertirá en una política nacional más tarde que temprano», dijo Christie en la cadena Fox News.