Alemania probará dos vacunas contra el ébola en humanos
Ya han demostrado protección cien por cien en animales
Alemania se prepara para probar dos vacunas contra el ébola en humanos, después de haber demostrado protección cien por cien en animales: la clínica universitaria Eppendorf (UKE) de Hamburgo suministrará la vacuna a 30 voluntarios sanos ha indicado la infectóloga de la UKE Marylyn Addo en una conferencia en Fráncfort. El objetivo según Addo es probar la tolerancia y ver si hay efectos secundarios; después de una única inyección, los participantes serán observados durante seis meses.
Según la televisión pública alemana, la UKE es el primer hospital europeo en probar una vacuna contra el ébola en humanos. El suero sanguíneo ha sido desarrollado en Canadá y antes de iniciar las pruebas, el Instituto Paul Ehrlich y el comité de ética del hospital deben estar de acuerdo con el experimento.
Según los virólogos Gordian Schudt y Thomas Strecker, las pruebas serológicas está previsto que se realicen en Marburgo y el estudio debería comenzar en noviembre. El ministerio de Educación e Investigación ha dispuesto cinco millones de euros para nuevos proyectos de investigación sobre el ébola . Hay que trabajar muy duro en métodos fiables de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mortal, ha indicado el miércoles la ministra Johanna Wanka en Berlín. Urgente es, por ejemplo, una prueba rápida de ébola que pueda suministrarse en África occidental. Para lo cual –según la ministra– se está investigando en conjunto con una empresa de Jena. Se fomentarán sobretodo proyectos relacionados con ensayos clínicos de posibles vacunas.
El Centro Alemán de Investigación sobre Infecciones (DZIF), una institución que reúne 32 instituciones, ha creado el Consorcio alemán de virus Ébola. Según informaciones del ministerio, desde 2011 el gobierno federal y los gobiernos regionales han apoyado al DZIF con más de ochenta millones de euros. Berlín quiere ahora aumentar los recursos en 2015, de 17 a 35 millones de euros.