Nigeria, declarada libre de ébola

La OMS considera al país que ha dejado atrás la epidemia después de 42 días en los que no se han producido nuevos casos

Nigeria, declarada libre de ébola REUTERS

EDUARDO S. MOLANO

Apenas tres días después de que Senegal declarase sus fronteras libres de ébola, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia este lunes que Nigeria también ha vencido al virus. Para Rui Gama Vaz, representante de la OMS en el país africano, el caso nigeriano es una «espectacular historia de éxito», tras no haberse registrado ningún contagio en los últimos 42 días. «La última cadena de transmisión se ha roto. La enfermedad se ha ido», reconoció Vaz.

Pese a que el primer contagio se produjo en un aeropuerto, éste se extendió a la ciudad más populosa de toda África (Lagos, su población se estima en 20 millones) e, incluso, se sucedieron infecciones en otra segunda localidad (Port Harcourt, ambos centros urbanos distan más de 400 kilómetros), el último caso de ébola en Nigeria se remonta al periodo entre finales de agosto y primeros de septiembre. Con ello, se han superado los 42 días necesarios (el doble del periodo de incubación, 21 días) para dar por erradicado un brote.

En este sentido, la puesta en cuarentena de los posibles infectados fue capital para el fin de una crisis, que se ha cobrado la vida de ocho personas, tras registrarse veinte casos en Nigeria. En el inicio de las investigaciones, se estimó que hasta 70 personas estuvieron en contacto directo con el primer paciente, Patrick Sawyer, un ciudadano estadounidense-liberiano que había acudido a Lagos desde la capital de Liberia, Monrovia (las cámaras de seguridad del aeropuerto muestran que siempre evitó cualquier roce innecesario). Y para entender lo exponencial de los contagios, valga una cifra: hasta ahora, al menos 529 personas han sido puestas en vigilancia en la región.

De igual modo, entre otras medidas, el Gobierno de Abuya decidió en agosto aplazar el inicio del curso escolar para prevenir posibles contagios del virus. Finalmente, la mayoría de centros reabrieron sus puertas el 22 de septiembre, una vez contenida la crisis.

Senegal también libre del virus

El anuncio de la OMS se da a conocer después de que, el pasado viernes, Senegal se hubiera declarado también libre de ébola tras superar 42 días sin registrar nuevos contagios. El primer y único caso del virus se remonta a finales de agosto. Entonces, un estudiante que había viajado desde Guinea Conakry (origen del foco), fue ingresado en el hospital Fann de la capital senegalesa, Dakar, donde acudió de forma voluntaria, aunque entonces ocultó haber tenido contacto directo con contagiados en su país de origen. No obstante, las autoridades guineanas ya habían notificado la desaparición del joven, tras eludir la vigilancia a la que fue sometido por su exposición a víctimas de ébola. Pese a ello, no se registraron nuevos contagios.

.

Nigeria, declarada libre de ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación