España autoriza a EE.UU. el uso de bases «con las debidas garantías»
Sáenz de Santamaría dice que tendrán que quedar «muy claras» las reglas de seguridad
España es un país solidario y va a autorizar a Estados Unidos y a la ONU el uso de las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) , en el primer caso, y de la base aérea de Gando (Gran Canaria), en el segundo, para tránsito de militares y personal que lucha contra el ébola, pero siempre primando la seguridad de las poblaciones limítrofes. «Hay que tener muy claro el entorno de la petición», adelantó ayer a mediodía la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, y el secretario de Estado de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, se iban a reunir anoche para abordar este asunto , si bien se había retrasado el encuentro por «una reunión urgente» de Hagel con el presidente Barack Obama, según fuentes oficiales, informa E. J. Blasco. Sáenz de Santamaría utilizó la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para advertir que «tenemos que tener muy claro cómo se van a desarrollar estas peticiones». Los solicitantes deberán ofrecer un compromiso que permita «combinar la solidaridad que cualquier Estado debe prestar en una crisis como esta con las debidas garantías a los ciudadanos».
Aunque el Gobierno analizará «caso a caso» esas peticiones, la vicepresidenta reiteró que el criterio de autorización será «de carácter común», teniendo «muy presente el aspecto sanitario pero con el criterio de prudencia». El Ejército estadounidense quiere usar las bases de Morón y Rota para repostaje de sus aeronaves y descanso de las tripulaciones de los vuelos que van a trasladar a 3.000 soldados al África Occidental y a transportar material necesario. Por su parte, Naciones Unidas ha cursado otra petición al Gobierno para que le permita usar el aeropuerto de Las Palmas para el traslado de personal humanitario que se dirija o regrese de los países africanos afectados por el brote. Tanto Estados Unidos como la ONU han garantizado a España que sus operaciones excluirán la repatriación de personas afectadas con ébola.
La Junta de Andalucía se queja
Por su parte, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reprochó al Gobierno de que aún no la haya informado sobre las conversaciones con Estados Unidos para la utilización de las bases de Morón de la Frontera y Rota. En una entrevista en Telecinco , Díaz quiso dejar claro que le preocupa esa utilización y lamentó que la única información recibida por la Junta haya sido a través de los medios de comunicación. Su Ejecutivo recibió el miércoles una llamada de la Delegación del Gobierno en Andalucía que comunicó que se les daría información, pero ayer habían pasado 72 horas y ella no había recibido ninguna llamada ni del ministro de Defensa, Pedro Morenés, ni de ningún otro miembro del Consejo de Ministros.
Susana Díaz reveló que el jueves conversó con el embajador de EEUU en España, James Costos, quien le trasladó que había conversaciones entre su país y el Gobierno español. La presidenta andaluza asegura que quiere colaborar para evitar que haya alarma social, pero es fundamental, insistió, la información, transparencia, rigor y seguridad.
En este sentido, recordó que, según el Estatuto de Autonomía, la Junta tiene que tener datos sobre el uso de esas bases que están en territorio de la comunidad autónoma, apuntando que la colaboración y el intercambio de información entre administraciones es clave en este momento.
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha aclarado que telefoneó al consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios el miércoles y aclaró que todavía no hay acuerdo para usar las bases. Crespo instó a la presidenta de la Junta a que «abandone la reivindicación y el reproche en una operación internacional». «El ministro de Defensa se encuentra hoy en Washington, donde ultima los detalles de la operación con su homólogo norteamericano, el secretario de Estado de Defensa, por lo que difícilmente puede haber llamado a la presidenta de la Junta en las últimas horas, como ella pretende», insistió la delegada del Gobierno en Andalucía.
Noticias relacionadas