Ébola
«Teresa está yendo hacia la eliminación del virus», dice un miembro del Comité
Se espera la primera PCR que dé carga viral negativa para este fin de semana, según ha podido saber ABC
El jefe de Virología del Instituto de Salud Calos III y miembro del Comité de especial contra el ébola , José María Echevarría, considera que ya puede decirse «con bastante probabilidad» que la auxiliar de enfermería Teresa Romero, único caso confirmado de ébola en España, «desde el punto de vista virológico está yendo hacia la curación». Teresa sigue sin fiebre, con una carga viral baja, estable, y se aguarda con optimismo que haya una primera PCR negativa el fin de semana, según ha podido saber ABC. La infectada por ébola sigue con oxígeno pero necesita menos dosis, lo que significa que sus pulmones están mejor.
En declaraciones a la Cope, Echevarría ha explicado que la disminución de la carga viral quiere decir «que la paciente controla la infección». «Probablemente con la disminución que hemos observado ya se puede decir con bastante probabilidad que está eliminando la infección, desde el punto de vista virológico, Teresa está yendo hacia la curación, hacia la eliminación del virus».
Además, este experto ha destacado que, a diferencia del VIH y la hepatitis, el virus del ébola no genera otras infecciones crónicas, y quien supera la enfermedad la elimina y no la transmite. Además, los enfermos que superan la enfermedad producen anticuerpos capaces de bloquear ese virus, de manera que el plasma de su sangre puede servir para ayudar a otros pacientes a controlar la enfermedad.
Por otro lado, Echevarría ha confirmado que los dos casos en investigación que han dado negativo en el primer test —un enfermo que fue trasladado en la misma ambulancia que Teresa Romero y un ciudadano nigeriano que llegó el jueves a Madrid en un vuelo procedente de París— se someterán a una segunda prueba dentro de 72 horas.
Según ha dicho, aunque el primer test es ya «bastante orientativo», es necesaria una segunda porque en el caso de que realmente sea ébola en la primera ocasión la carga viral puede no ser suficiente aún para ser detectada.
Echevarría considera lógico que se genere cierta alarma ante el aumento de los casos en investigación —cuatro este jueves—, pero ha recalcado que ese aumento se debe al cambio en el protocolo para rebajar el umbral de fiebre —de 38,6 a 37,7 grados— a partir del cual un caso sospechoso pasa a estar en investigación y aislado.
Noticias relacionadas
- EE.UU. y España acuerdan el uso de Morón y Rota para luchar contra el ébola
- Así funciona el protocolo de ébola en los aviones
- Los primeros test de ébola realizados a dos de los nuevos ingresados dan negativo
- En directo: Teresa está eliminando la infección, según un miembro del Comité
- El cuidado diario de Teresa Romero: ¿puede alimentarse por sí misma?