ÉBOLA

Personal militar del Gómez Ulla reforzará desde esta noche al equipo del Carlos III

La dirección comunica a los sindicatos que diez enfermeros, cinco internistas y cinco anestesistas apoyarán desde esta noche hasta el lunes, aunque la medida se podría prorrogar

Personal militar del Gómez Ulla reforzará desde esta noche al equipo del Carlos III JOSÉ ALFONSO

ABC

El Ministerio de Defensa ha puesto a disposición del Hospital Carlos III un total de 20 sanitarios militares destinados en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla para apoyar a la plantilla hospitalaria que está trabajando en la gestión del virus del ébola. El equipo militar, estará compuesto por diez enfermeros, cinco internistas y cinco anestesistas procedentes del Gómez Ulla.

La dirección del complejo hospitalario La Paz-Carlos III comunicaba este viernes a los sindicatos que un total de diez diplomados de enfermería del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla apoyarán al personal del Carlos III hasta el próximo lunes, según han informado fuentes de CSI-F. Esta labor se prorrogaría en caso de que fuera necesario, según asegura este sindicato que ha informado el hospital. El primer turno en el que intervendría este grupo de apoyo sería el de esta misma noche, con dos trabajadores.

Los trabajadores de la quinta y sexta planta del Hospital Carlos III han dado la voz alarma y, según han hecho llegar a CSI-F, «se encuentran totalmente desbordados y extenuados por el volumen de trabajo al que se enfrentan sin que por el momento haya habido un refuerzo de personal cualificado».

Según las mismas fuentes, cinco sanitarios del Gómez Ulla se personaron este jueves en el Carlos III para comprobar in situ el estado de las instalaciones. En estos momentos. explican, el personal que atiende tanto a la auxiliar de enfermería como al resto de personas que han tenido contacto con la paciente «es insuficiente», tal como ha trasladado CSI-F a la gerencia del Hospital La Paz en la reunión de esta mañana.

De acuerdo con CSIF, la dirección de La Paz señala que hay seis enfermeros y seis auxiliares de enfermería por cada turno para atender la sexta planta. Sin embargo, CSI-F estima que el promedio real de profesionales por turno es de cuatro, ya que hay contar con las libranzas y las posibles bajas que se pueden producir.

En la misma reunión se ha informado a los sindicatos de que se ha ampliado la duración de los contratos que se están ofreciendo a nuevos sanitarios hasta el 31 de diciembre. La dirección del centro responde así a una de las demandas de CSI-F, que denunció que con contratos precarios de diez días de solución resultaba imposible resolver el problema de la saturación de trabajo del personal actual.

Por otra parte, CSI-F ha constatado que «todas las habitaciones de la sexta planta están ocupadas», ya que en cuatro de ellas permanecen la auxiliar de enfermería infectada y los tres casos sospechosos que ingresaron en el día de ayer; otras cuatro están en obras para aumentar el tamaño de sus esclusas, por lo que no se pueden utilizar, y una más sirve como laboratorio. De manera que, de aparecer algún caso más sospechoso de haber contraído el virus no podría ser ingresado en este centro.

Del mismo modo, este sindicato insiste en que «el personal del Carlos III todavía no ha recibido el material requerido para trabajar con las mayores garantías para su propia salud, como son guantes más resistentes y largos o gafas con un mayor nivel de protección» y considera que con esta demora en la recepción del nuevo material el departamento de salud laboral de La Paz-Carlos III «no está haciendo todo lo posible para velar por la salud de los trabajadores».

CSI-F entiende que tampoco en atención primaria la Administración hace todo lo que puede en lo relativo a la protección de la salud de los trabajadores y advierte de que se han producido quejas de administrativos que atienden al público, tras comprobar que no figuran en los protocolos tanto del Ministerio de Sanidad como de las comunidades autónomas.

Finalmente, CSI-F permanece a la espera de que un boletín oficial confirme que se da marcha atrás en el «desmantelamiento» del Carlos III como hospital de referencia para enfermedades infecto-contagiosas, algo que entiende que se colige de las obras acometidas en la sexta planta del centro .

Personal militar del Gómez Ulla reforzará desde esta noche al equipo del Carlos III

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación