Los países de la UE controlarán 21 días a los viajeros procedentes de países con ébola

Los ministros de Sanidad europeos no ven conveniente tomar la temperatura a estos pasajeros en los aeropuertos

Los países de la UE controlarán 21 días a los viajeros procedentes de países con ébola AFP

ENRIQUE SERBETO

Los ministros europeos de Sanidad han acordado implantar una fórmula de recogida de datos de los pasajeros que llegan desde países que pueden representar un riesgo de contagio de la epidemia del virus ébola , pero no han considerado conveniente instalar controles de temperatura en los aeropuertos, como ya hacen Gran Bretaña y Francia, que siguen la estela de Estados Unidos.

En una reunión extraordinaria que se ha celebrado en Bruselas, han decidido que los países miembros obligarán a los pasajeros a rellenar un formulario en el que estos expliquen cuáles son sus planes y dónde planean estar durante las tres semanas de eventual incubación de la infección.

Al mismo tiempo, la UE ayudará a reforzar los controles de salida que ya existen en los países africanos más afectados , Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia. Los ministros entienden que este mecanismo sigue siendo esencial para contener el desarrollo de la epidemia a otras partes del mundo.

Los ministros han dedicado gran parte de la reunión a exponer la situación en cada uno de los países y, como es natural, la mayoría de las preguntas han ido dirigidas a la ministra española, Ana Mato, que ha informado a sus colegas sobre los detalles de la evolución de Teresa Romero , la auxiliar sanitaria contagiada y sobre las investigaciones que siguen llevándose a cabo para tratar de averiguar las causas del contagio.

Los ministros de los demás países quieren conocer cuanto antes los detalles para aplicar los remedios si fuera necesario. En su intervención, la ministra de Sanidad tuvo palabras de apoyo hacia los profesionales que luchan «de forma heroica» contra la epidemia, tanto en España como en África Occidental.

Información compartida sobre el ébola

Aunque en los controles de llegada cada Estado miembro será libre de imponer medidas adicionales, como ya hacen Francia y Gran Bretaña, en la recogida de datos todos se han comprometido a compartir la información proporcionada por los viajeros con el objetivo de que «podamos hacer un seguimiento (de los viajeros) y también contactar con ellos».

«Lo más importante es que vamos a intercambiar la información entre los distintos países, de manera que si un viajero aterriza en un aeropuerto de la UE esos datos de donde va a estar yendo el resto de los 21 días sea compartido por el resto de los países». Europa debe «hace frente a esta crisis unida» usando «las medidas más eficaces y científicamente solventes para proteger a sus ciudadanos».

Los países de la UE controlarán 21 días a los viajeros procedentes de países con ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación