fin a la ciclogénesis explosiva

El temporal marítimo en Galicia dará paso a un veranillo con temperaturas inusuales

En el Cantábrico más oriental el termómetro registrará datos poco frecuentes para un mes de octubre

El temporal marítimo en Galicia dará paso a un veranillo con temperaturas inusuales jaime garcía

ENRIQUE HERNANZ (meteorólogo)

Este pasado lunes, una nueva borrasca nacía en las inmediaciones de Terranova (Canadá) e iniciaba su camino hacia el este, hacía Europa. En su trayecto, esta borrasca sufrió una gran intensificación y logró profundizar más de 36 milibares en tan solo 24 horas, por lo que pudo ser calificada el martes como una ciclogénesis explosiva.

A diferencia de otras ciclogénesis explosivas que hemos tenido en los últimos años, la de esta semana se ha quedado bastante lejos de las costas de nuestro país, y tan solo ha conseguido enviar algunos frentes bastante activos al noroeste peninsular y dejar una mar de fondo bastante considerable. Sin ir más lejos, tanto el miércoles como el jueves , se esperan olas de hasta cuatro metros en prácticamente todo el litoral de Galicia , a excepción de las costas de Lugo, donde el tiempo estará bastante más tranquilo.

Además del mar de fondo, habrá que estar muy atento al temporal de viento y lluvia que dejará este jueves otro de los frentes fríos asociados a esta ciclogéneis explosiva. Las rachas de viento más fuerte se producirán en las Rías Bajas sobre el mediodía y se acercarán a los 100km/h. La lluvia también dará que hablar y los acumulados de precipitación que se producirán este jueves en la mitad sur de Galicia superarán a priori los 60 litros por metro cuadrado.

No obstante, habrá que estar muy atentos a la evolución de estas lluvias, ya que este nuevo frente lleva asociada una masa de aire realmente húmeda, proveniente de los restos del ya extinto Huracán Fay, que durante la semana pasada llego a ser Huracán de categoría 1 en aguas del Oceano Atlántico.

Mientras Galicia recibe una sucesión de frentes atlánticos , algo completamente normal en otoño, el resto del país se prepara para vivir un fin de semana que traerá un tiempo completamente veraniego en muchos puntos. Para empezar, desde la tarde del viernes, y al menos hasta el martes, no caerá ni una sola gota en todo el país, a excepción de las costas gallegas.

Sin embargo, lo más destacable estará en la gran subida que experimentarán los termómetros. Gracias al viento del sur, se vivirán días de intenso calor en áreas del Cantábrico más oriental, con valores mínimos que tanto en Bilbao como en San Sebastián no bajarán de los 20ºC y con registros máximos que para la jornada del domingo se acercarán peligrosamente a los 30ºC. Sin lugar a dudas veremos la imagen de algún bañista en la playa de La Concha a mediados del mes de octubre.

Veranillo con letras mayúsculas

En otras zonas del país temperaturas no se quedarán atrás y a lo largo del fin de semana se alcanzarán los 30ºC en amplias zonas del Valle del Guadalquivir, Vegas del Guadiana y probablemente en algunos puntos de la Región de Murcia.

Para la semana que viene , parece que este veranillo con letras mayúsculas tendrá continuidad y las lluvias otoñales nos darán un más que merecido descanso.

El temporal marítimo en Galicia dará paso a un veranillo con temperaturas inusuales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación