el ébola, en españa
Teresa experimenta una mejoría en su problema respiratorio
La carga viral está baja, continúa estable y tranquila en el día 15 de su enfermedad. No obstante, está asistida con oxígeno y su pronóstico es grave
La auxiliar de enfermería Teresa Romero ha experimentado una mejoría de su problema respiratorio en las últimas horas, según ha podido saber ABC. El estado de sus pulmones es, precisamente, lo que ahora mismo más preocupa a sus médicos. El director del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Comité Científico también ha confirmado que la paciente se mantiene estable dentro de la gravedad, aunque aprecian una «leve mejoría» en su estado clínico.
Sin querer entrar en mayor información sobre el estado de salud de la paciente, durante la rueda de prensa posterior al comité especial para la gestión de la enfermedad por el virus del ébola, han explicado que, aunque hay que ser «prudentes», su situación «da esperanzas al equipo clínico que esta intensificando todos los esfuerzos para mejorar su salud».
Teresa afronta este martes el día 15 desde que se le presentaron los síntomas de ébola, un umbral a partir del cual van aumentando las esperanzas de una recuperación completa, aunque los expertos insisten en ser prudentes porque es una enfermedad muy complicada. De hecho, ha pasado una buena noche después de que las dos últimas habían sido muy complicadas, según ha podido saber ABC . Su insuficiencia respiratoria le había provocado problemas, pero esta última noche ha sido buena. Continúa estable, «las décimas de fiebre han bajado y está tranquila». Además, la carga viral está baja . Eso sí, continúa asistida con oxígeno y el pronóstico sigue siendo grave, aunque el hecho de que ya hayan transcurrido dos semanas ha reactivado las esperanzas en el Hospital Carlos III de Madrid.
«Hay que ser prudentes porque pueden darse situaciones después de este periodo», ha explicado el jefe de servicio de Microbiología del Hospital Universitario 12 de Octubre y miembro del comité científico designado por el Gobierno, Rafael Delgado, en declaraciones a la Cope. Delgado no ha querido dar información sobre el caso concreto de Romero, afirmando que deben ser sus médicos quienes lo hagan y siempre con su consentimiento, pero ha apuntado que «es de dominio público que hay informaciones esperanzadoras», aunque «es una enfermedad complicada, sujeta a todo tipo de vicisitudes», recoge Ep.
Que se superen los 15 días, ha dicho, «es una buena señal» porque la experiencia demuestra que es «la fase más delicada», pero ha insistido en ser prudente porque «no es garantía de recuperación». Entre otras cosas, ha avisado de que aunque se cure la infección pueden presentarse otro tipo de complicaciones.
«Una crisis humanitaria»
Por otro lado, ha afirmado que el 27 de octubre habrán transcurrido 21 días desde que Teresa pudo tener contacto con otras personas fuera del hospital y que una vez pasado ese periodo si uno no desarrolla síntomas está libre de la infección.
Delgado ha subrayado que en España y otros países desarrollados los sistemas de salud pública «prácticamente garantizan» que no se extenderá la enfermedad, aunque pueda haber algún otro caso, pero ha avisado de que mientras siga activo el foco en África occidental seguirá siendo «una crisis humanitaria» y «también una amenaza a la seguridad internacional».
Noticias relacionadas
- El peso, el precio y otras preguntas que surgen sobre el traje antiébola
- 27 de octubre, ¿el fin del ébola?
- El primer contagio por Ébola fuera de África se produjo en Londres en 1976
- Tres preguntas para Ana Mato en la sesión de control del Senado de este martes
- Tres horas sin saber dónde incinerar a «Excalibur»
- ¿En qué consiste la prueba del ébola?