ébola

CSI-F denuncia que el equipo sanitario que atiende a Teresa Romero está «extenuado»

El sindicato revela las dificultades para contratar personal experto de apoyo por la «precariedad del contrato y la escasez de información»

CSI-F denuncia que el equipo sanitario que atiende a Teresa Romero está «extenuado» reuters

abc

El sindicato CSI-F ha pedido a las autoridades que refuercen las plantillas con personal cualificado para apoyar a los trabajadores del Hospital Carlos III que atienden a Teresa Romero , la auxiliar de enfermería con ébola , y al resto de personas que mantuvieron contacto con ella y que permanecen ingresadas en este centro.

CSI-F trasladará este miércoles un informe con la situación de los trabajadores a los grupos parlamentarios del Congreso y al Ministerio de Sanidad, en una reunión que se mantendrá con la Dirección General de Salud Pública.

El sindicato ha detectado dificultades para contratar personal experto que pueda atender correctamente a los casos sospechosos y activos de ébola que pudiera haber. En opinión de CSI-F esto se debe a «la precariedad del contrato que se está ofreciendo (10 días prorrogables), y a la escasez de información y formación adecuada previa a la incorporación».

Esta falta de personal de apoyo, denuncian, hace que sean «imposibles» las sustituciones para el personal propio del Carlos III que atiende diariamente a Teresa Romero, y que tras ocho días desde el ingreso de la auxiliar de enfermería se encuentra «extenuado», según han hecho llegar al sindicato trabajadores de este hospital. En este sentido, estos profesionales se encuentran «indignados» por la duración de esta situación, ya que diariamente «falta dotación de personal en cada turno de trabajo».

Por otra parte, esta central sindical considera «insuficiente, descoordinada y demasiado heterogénea» la formación que se ha comenzado a impartir a los profesionales. «Se trata de cursos de 45 minutos, en algunos casos fuera del horario laboral y, dependiendo de cada centro, de carácter voluntario u obligatorio», denuncian.

CSI-F considera que la formación debería ser dentro del horario laboral y con carácter obligatorio. Para ello, pide que se refuercen los recursos humanos de aquellas áreas más afectadas por la asistencia de su personal a estos cursos: urgencias, UVIs, atención primaria, etc. Asimismo, considera imprescindible que dicha formación sea extensible al resto de profesionales implicados en la atención al paciente de forma indirecta, como son los servicios de limpieza, TIGAs (celadores privados de los nuevos hospitales de Madrid), seguridad, etc.

Aunque el sindicato reconoce la rápida respuesta de la administración al informe de los expertos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) que recomendaban el aumento del tamaño de las esclusas de cuatro habitaciones de la sexta planta del Carlos III, entre las que no se encuentra la de Teresa, considera que el material con el que se trabaja diariamente en este centro «es mejorable».

CSI-F denuncia que el equipo sanitario que atiende a Teresa Romero está «extenuado»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación