el virus sale de áfrica
EE.UU. ofrece un millón de dólares para diseñar el traje antiébola más eficaz
Se trata de una iniciativa abierta a grupos de trabajo, compañías y usuarios de internet para buscar novedosas alternativas en la lucha contra el virus
![EE.UU. ofrece un millón de dólares para diseñar el traje antiébola más eficaz](https://www.abc.es/Media/201410/13/eeuu-escafandra--644x362.jpg)
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en sus siglas en inglés) ha anunciado que recompensará hasta con un millón de dólares a quien diseñe el traje anticontaminación (o NBQ) más eficaz para protegerse del ébola en el marco de una iniciativa abierta a grupos de trabajo, compañías y usuarios de internet para buscar novedosas alternativas en la lucha contra el virus, según informa el diario británico "The Independent".
Concretamente, la Usaid busca un traje que solvente algunos problemas de rendimiento hallados en los trajes NBQ que se emplean en la actualidad, en particular cuando se someten a un uso prolongado.
"Queremos soluciones para desarrollar trajes que permitan trabajar durante un período más largo, con nuevos materiales de aislamiento (nanofibras, nuevos polímeros), pero más transpirables y permeables", según las bases del concurso. Además, la Usaid valorará especialmente los modelos que puedan ser "completamente reutilizables" y "compatibles con nuevas tecnologías de refrigeración". No han sido pocas las veces en las que los usuarios de los NBQ se han quejado de la dificultad para respirar y del intenso calor que experimentan cuando se ven obligados a trabajar durante horas con estos trajes, en particular en el duro clima de los países africanos foco de la enfermedad.
Sin estándar fijo de traje
El concurso no hace mención a un estándar fijo de traje, dando a entender su objetivo de explotar la imaginación de los participantes para desarrollar el traje más eficaz posible: uno que no solo puedan emplear los médicos y voluntarios que trabajan en las trincheras contra la enfermedad, sino otros implicados de manera menos directa, como oficiales aduaneros y enterradores.
Usaid pide además a los participantes que tengan en cuenta que cualquier solución que propongan deberá contemplar su uso inmediato: de dos a tres meses una vez completada la financiación inicial del proyecto ganador, para enviar los prototipos a los países afectados tan rápido como sea posible.
Noticias relacionadas
- Crece la presión interna contra la permanencia de Mato y el consejero de Sanidad
- Preocupan los pulmones de Teresa tras una mala noche, aunque ahora está estable
- Aislado un paciente en Massachusetts con síntomas de ébola
- El director del Carlos III admite que están «esperanzados» con Teresa Romero aunque pide prudencia
- Errores en cadena, falta de información e improvisación en el contagio de Dallas
- Cómo se pone y se quita un traje de aislamiento frente al ébola, paso a paso
- A 50 grados y sin un gesto en la cara: estas son las sensaciones bajo el traje antiébola