Cinco personas que contactaron con la enferma de ébola, en situación de «alto riesgo»

Se trata del médico de atención primaria que la atendió, tres trabajadores de ambulancia y el marido, según ha informado España a Bruselas. Hay 54 contactos bajo seguimiento

Cinco personas que contactaron con la enferma de ébola, en situación de «alto riesgo» ÁNGEL NAVARRETE

abc

España ha informado a Bruselas que en la actualidad se está controlando a 54 personas que tuvieron contacto con la auxiliar de enfermería enferma de ébola, Teresa Romero, y que cinco de ellas son de «alto riesgo».

Según fuentes de la Comisión Europea, el Comité de Seguridad Sanitaria ha reunido a representantes de todos los estados miembros de la UE, los servicios de la Comisión, del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) Europa. El representante de España ha compartido los detalles y respondido a preguntas sobre el caso de enfermedad del ébola y las acciones que se están llevando a cabo para localizar y realizar un seguimiento de los contactos, han explicado.

Los principales datos disponibles en esta fase, de acuerdo con estas fuentes:

-54 contactos están siendo actualmente objeto de seguimiento, entre los que figuran personal de atención sanitaria primaria y personal hospitalario.

-Hay cinco contactos «de alto riesgo», un médico que atendió a la paciente en atención primaria, tres trabajadores de ambulancias y el marido de la auxiliar de enfermería . Los contactos de alto riesgo están siendo activamente examinados por los servicios de salud pública.

-España ha confirmado que, en esta fase, no está claro cómo se produjo la infección, pero entre las hipótesis se baraja una posible relajación de algunos procedimientos, por ejemplo en la manipulación de los cadáveres o la eliminación de residuos médicos

-España ha confirmado que la enfermera había recibido formación.

-Dos miembros de personal del ECDC han llegado en España y están asistiendo a las autoridades con el trabajo.

-El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha presentado su informe de evaluación de riesgos actualizada, que se revisará de nuevo en los 2 días siguientes de resultas del debate.

-De las pruebas disponibles no se desprende la necesidad de modificar las opciones para la reducción de riesgos anteriormente publicadas por el ECDC.

-Puesto que ha de contemplarse un aumento del número de casos que vayan a ser repatriados desde un punto de vista médico, así como la posibilidad de que llegue a la UE un caso de incubación (como el « caso Dallas »), el Comité de Seguridad Sanitaria ha acordado la necesidad de reforzar de información a los viajeros que retornan y a los profesionales sanitarios para que puedan reconocer los casos de fiebre Ébola en una fase temprana.

-El ECDC revisará la definición de casos por persona objeto de investigación para determinar si las recomendaciones deben ser afinadas, en particular en lo que se refiere a los trabajadores sanitarios que atiendan a los pacientes del ébola.

-La próxima reunión Comité de Seguridad Sanitaria está prevista ahora para el 17 de octubre o antes si es necesario.

Cinco personas que contactaron con la enferma de ébola, en situación de «alto riesgo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación