La sanitaria contagiada con ébola ya está ingresada en el Hospital Carlos III

Los facultativos que acompañan a la mujer iban provistos de los trajes de protección que establece el protocolo

La sanitaria contagiada con ébola ya está ingresada en el Hospital Carlos III Ángel Navarrete

Abc.es

La auxiliar de enfermería contagiada por ébola ha ingresado a las 00,40 horas de esta madrugada en el Hospital Carlos III de Madrid, donde será seguirá el tratamiento de la enfermedad que contrajo en este mismo centro sanitario cuando atendió a los misioneros Manuel García Viejo y Miguel Pajares , repatriados a causa del virus desde Liberia y Sierra Leona. [Sigue en directo la última hora sobre el contagio de ébola en España]

La sanitaria abandonó el Hospital de Alcorcón a las 00,12 de anoche en una de las dos ambulancias del Summa que han realizado el traslado y que han sido escoltadas por media docena de coches de Policía Nacional, por la Guardia Civil y por agentes motoristas. La comitiva partió del centro sanitario de Alcorcón por la puerta trasera, bastante alejada de la entrada principal.

Según testigos del traslado, los facultativos que acompañan a la mujer contagiada de ébola iban provistos de los trajes de protección que establece el protocolo.

La paciente, primer caso por contagio de ébola en España y Europa, llevaba hospitalizada en Alcorcón desde primeras horas de este lunes donde acudió con «fiebre alta». Acudió al Hospital de Alcorcón al sentirse mal por ser éste el más cercano a su domicilio aunque ella trabaja en el Carlos III desde hace 15 años.

Casada y sin hijos, esta enfermera de 44 años había participado como voluntaria en el equipo que atendió a los dos misioneros españoles fallecidos por ébola en el Hospital Carlos III. En el caso de García Viejo, fallecido el 26 de septiembre, esta técnico diplomada en Formación Profesional (FP) también trabajó en la limpieza y desinfección de la habitación ocupada por el paciente, según fuentes sanitarias. La profesional sanitaria solo tuvo contacto en dos ocasiones con García Viejo : una para la atención directa del misionero y otra tras su fallecimiento.

Al día siguiente del deceso del misionero comenzó sus vacaciones y siguió una «vida normal» hasta que cinco días después, el 30 de septiembre, comenzó con fiebre por debajo de los 38,6 grados y síntomas de astenia o sensación de debilidad, según señaló ayer el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany.

Alemany descartó que la profesional sanitaria hubiese contraído el virus a través de una exposición «accidental», aunque reconoció desconocer el modo en que se produjo el contagio y «lo que ha podido fallar».

El contagio del ébola tiene que ser «directo» a través de fluidos. La mujer pudo haberse contagiado por un fallo en el momento de quitarse el EPI (equipo de protección individual). Según ha podido saber ABC, la enfermera no notificó ningún tipo de accidente: ni rotura de guantes, ni similar.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, afirmó ayer en rueda de prensa que su departamento está buscando la «fuente» de este contagio y que se han tomado todas las medidas para tratar de evitar nuevos casos. Unos treinta profesionales sanitarios que atendieron a los dos misioneros y trabajaron junto a esta mujer están siendo sometidos a vigilancia epidemiológica -controles de temperatura-, así como el marido de la auxiliar infectada y su entorno familiar.

Una enfermera del Hospital La Paz de Madrid, compañera de la infectada por ébola, está siendo analizada como un posible caso sospechoso de contagio después de que ayer avisara al 061 al sentir fiebre alta, han informado a ABC fuentes sanitarias.

Sanidad se ha puesto en contacto también con los profesionales de emergencias que atendieron a la mujer -un médico y dos técnicos- y con los profesionales del hospital de Alcorcón para ver hasta qué punto puede haber contagio.

En el interior del Hospital de Alcorcón, donde hasta ayer fue tratada la auxiliar de enfermería, la situación es de normalidad.

El Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad han puesto en marcha los mecanismos para obtener todos los tratamientos contra el ébola disponibles y poderlos aplicar a la auxiliar de enfermería contagiada.

La sanitaria contagiada con ébola ya está ingresada en el Hospital Carlos III

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación