El marido de la mujer con ébola: «Quieren sacrificar a mi perro»
La Comunidad de Madrid ha ordenado la ejecución por el «potencial riesgo de contagio»
La protectora de animales «Villa Pepa» publicaba esta mañana en su muro de Facebook un mensaje que —asegura el centro— el marido de la sanitaria ingresada por ébola ha difundido hoy por WhatsApp:
«Hola, me llamo Javier Limón Romero, soy el marido de María Teresa Romero Ramos, la auxililiar contagiada de ébola por tratar de forma voluntaria a los dos pacientes contagiados que fueron repatriados a España. Quiero denunciar publicamente que un tal Zarco, creo que es jefe de sanidad de la comunidad de Madrid, me ha dicho que tienen que sacrificar a mi perro así, sin más. Me pide mi consentimiento a lo cual me he negado rotundamente. Dice que entonces pedirán una orden judicial para entrar por la fuerza en mi casa y sacrificarle.
Yo antes de venir al hospital le deje varios cubos de agua, la bañera tambien con agua y un. Saco de pienso de 15Kg para que tuviera comida y agua. Tambien le deje la terraza abierta para que haga sus necesidades. Me parece injusto que por un error de ellos quieran solucionar esto por la via rapida. Un perro no tiene porque contagiar nada a una persona y al reves tampoco. Si tanto les preocupa este problema creo que se pueden buscar otro tipo de soluciones alternativas, como por ejemplo poner al perro en cuarentena y observacion como se ha hecho conmigo. O acaso hay que sacrificarme a mí por si acaso. Pero claro, un perro es mas fácil ,no importa tanto».
ABC se ha puesto esta misma tarde en contacto con la citada protectora de animales para averiguar la procedencia del mensaje. En palabras del centro, «la veracidad está totalmente comprobada, pues la carta nos ha llegado a través de una amiga de la auxiliar ingresada y que asegura que quiere difundirlo». Además, la administradora de la finca en la que hace unos años vive la pareja corrobora la información y asegura haber recibido una llamada de Sanidad «para sacrificar al perro». En estos momentos, dos agentes de Policía custodian la entrada al edificio.
Del mismo modo, fuentes próximas al caso informan de que la decisión de sacrificar al perro estaría avalada por el Colegio de Veterinarios de Madrid.
En el portal Change.org ya se ha puesto en marcha una petición para evitar que el animal sea sacrificado:
«No es justo que además del contagio del ébola por parte de la auxiliar a consecuencia de la falta de medios , pierdan al perro por un simple capricho, cuando es mucho más facil aislarlo o ponerlo en cuarentena igual que han hecho con el marido de la víctima. Si esta chica falleciera, para su marido el perro, que los ha acompañado años atrás, sería un apoyo emocional importante. Para esta pareja no es "sólo" un perro, es uno más de la familia.»
En este momento, la petición alcanza las 4.000 firmas.
«Permanente contacto» con la paciente
La Comunidad de Madrid ha ordenado sacrificar al perro de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola al entender que «supone un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre», ya que «vivía en estrecho y permanente contacto» con la paciente. En una nota de la Consejería de Sanidad remitida hoy a los medios se explica que, según la información científica disponible, «existen datos que confirman el hallazgo de perros con anticuerpos positivos del virus del ébola», por lo que estos animales «pueden sufrir un proceso de viremia aunque se muestren asintomáticos».
«En consecuencia, no existe garantía de que los animales infectados no eliminen el virus a través de sus fluidos orgánicos, con el riesgo potencial de contagio», ha indicado. El Gobierno regional ha comentado que la decisión de sacrificar al perro se tomó tras consultar el caso con las autoridades de sanidad animal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y con el Director del Laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
«La única manera de eliminar el riesgo existente de transmisión de la enfermedad por la citada vía, es proceder a la eutanasia del animal que ha estado en contacto con el virus», ha añadido. A pesar de la negativa del dueño para facilitar la muerte del perro, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha emitido una resolución, ratificada hoy por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid, para sacrificarlo y proceder al traslado y posterior incineración del cadáver del animal. El perro, según ha precisado el Ejecutivo madrileño, será sacrificado «mediante las medidas adecuadas para evitar su sufrimiento, utilizando las medidas de bioseguridad y biocontención adecuadas a este riesgo».
Noticias relacionadas
- La infectada con el virus, a su llegada al hospital: «No os acerquéis que tengo el ébola»
- «Sabemos que en el Carlos III se están usando trajes antiébola de todo tipo»
- La auxiliar de enfermería con ébola ya recibe el suero de una religiosa superviviente del virus
- Veintidós personas de fuera del hospital, analizadas por su contacto con la contagiada de ébola
- El marido de la auxiliar de enfermería con ébola se encuentra aislado en el Carlos III
- La auxiliar de enfermería con ébola: vecina de Alcorcón, 44 años, casada y sin hijos