Ébola en madrid
Una auxiliar de enfermería que atendió al misionero fallecido da positivo por ébola
La segunda prueba a la sanitaria, de 44 años, confirma el pronóstico. Estuvo de vacaciones hasta este lunes, desde el día del fallecimiento de García Viejo
Una de las auxiliares de enfermería que atendió en el hospital Carlos III al misionero Manuel García Viejo, fallecido el pasado 25 de septiembre por ébola, y ha dado positivo por ébola. Se confirma por tanto como el primer caso por contagio de ébola en España y Europa.
Noticias relacionadas
- «España cuenta con los medios para evitar una propagación del ébola»
- En directo: se forma un gabinete de crisis por el posible caso de ébola en España
- Ana Mato preside un gabinete de crisis por un caso de ébola en España
- ¿Cuál es el protocolo de actuación frente a un caso sospechoso de ébola?
- El presidente de los enfermeros: «Algo ha fallado y eso no se puede permitir»
La mujer, de 44 años, ingresó a primeras horas de este lunes en el hospital de Alcorcón por una subida significativa de fiebre. Como marca el protocolo de actuación , se le practicó un primer análisis que dio positivo, y se le realizó una segunda prueba para asegurar el diagnóstico y descartar un falso positivo, que confirmó los peores presagios. [ Sigue en directo toda la información sobre el primer caso de ébola en España ].
Accedió a la habitación de García Viejo en dos ocasiones; una tras su fallecimiento
Accedió a la habitación del paciente en dos ocasiones , una para su atención y otra para recoger la estancia tras su fallecimiento. Tiene 44 años y no tiene hijos. Cogió vacaciones al día siguiente del fallecimiento de García Viejo y hasta este lunes. Aunque siguió a rajatabla todos los controles, según la información reiterada por el Hospital, ha sido infectada. Desde el pasado día 30 de septiembre tenía «síntomas vagos» de la enfermedad. No ha sido hasta la mañana del lunes, cuando ha sentido una fiebre constante, no mayor de 38 grados.
La paciente se encuentra aislada en una zona de urgencias habilitada expresamente para este tipo de casos y que habitualmente se encuentra vacía, según han explicado a ABC una persona que trabaja en el Hospital de Alcorcón. Se trata de un área con dos cuartos, uno donde se encuentra la enferma y otro donde se guarda toda la indumentaria y el material para tratar a este tipo de pacientes.
Según ha podido saber ABC, la enfermera había tomado las precauciones precisas en su entorno cercano, llegando a dormir separada de su pareja durante los últimos días .
La auxiliar de enfermería, que desempeña su trabajo en el hospital Carlos III de Madrid, donde tuvo contacto con el religioso fallecido, se presentó este lunes en el hospital de Alcorcón al sentir síntomas fiebre, momento en el que fue aislada y sometida a las correspondientes pruebas. Según el protocolo, a todas las personas que están en contacto con enfermos de ébola , se le toma la temperatura durante 21 días, dos veces al día, para comprobar si tienen fiebre.
Sin pistas sobre el modo de contagio
El Hospital La Paz-Carlos III, donde trabaja la paciente, ha tratado dos casos positivos de ébola, el de Miguel Pajares y Manuel García Viejo , que fueron repatriados desde Liberia y Sierra Leona respectivamente. Ambos fallecieron por los efectos del virus.
Por el momento, se desconoce cómo pudo producirse el contagio , pero el Consejero General de Enfermería ya ha anunciado que pedirá a las autoridades sanitarias una investigación «a fondo». El presidente de los enfermeros , Máximo González Jurado, ha ido más allá y ha revelado que este mismo fin de semana había recibido un «informe muy profundo y documentado» de un profesional analizando el protocolo seguido en los hospitales en el tratamiento de los posibles casos de ébola, en el que se ponía de manifiesto que las medidas que se adoptan «son muy seguras desde el punto de vista de la salud pública, mientras que desde el punto de vista laboral presentan muchos problemas».
La mujer, cuya identidad no ha trascendido, se encuentra ingresada en el hospital madrileño de Alcorcón. Será trasladada en las próximas horas al Carlos III.