El TSJ balear mantiene la suspensión del trilingüismo para este curso
El Gobierno regional considera que esta decisión no afecta a los centros que ya tenían aprobado su proyecto lingüístico antes de los primeros pronunciamientos judiciales
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) ha dictado este viernes cuatro autos en los que desestima la última petición del Gobierno balear, que ayer jueves había solicitado que no se llevase a efecto la medida cautelar de suspender la aplicación del trilingüismo durante este curso hasta que se resolvieran los recursos presentados por el Ejecutivo autonómico.
La decisión de la Sala implica que por ahora no se podrá seguir aplicando una enseñanza trilingüe en aquellos centros educativos de la Comunidad que aún no tuvieran aprobado su propio proyecto lingüístico antes del inicio del curso.
Cabe recordar que el pasado 24 de septiembre el TSJIB había acordado suspender la ejecución de la orden de la Consejería de Educación de 9 de mayo de 2014 , que desarrollaba el calendario de aplicación del decreto de Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) en los colegios.
El TIL es una iniciativa aprobada en abril de 2013 por el Gobierno regional, que preside el popular José Ramón Bauzá. Ese decreto supone la implantación progresiva de un sistema de enseñanza trilingüe en los colegios, con el inglés como tercera lengua, y representa en la práctica el fin de la inmersión lingüística en catalán.
Trasiego por los juzgados
La citada Sala del TSJIB había dictado el pasado 23 de septiembre tres sentencias en las que consideraba nulo el decreto originario por dos deficiencias formales, en concreto, porque el Ejecutivo autonómico no solicitó en su momento el preceptivo informe a la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y porque preparó una evaluación insuficiente sobre las posibles consecuencias del trilingüismo.
Las dos citadas resoluciones judiciales tuvieron consecuencias políticas inmediatas, pues el viernes de la pasada semana provocaron la destitución de Joana Maria Camps como consejera de Educación , cargo que ahora desempeña Núria Riera, que es también la portavoz del Gobierno balear. En este contexto de cambios y relevos, el secretario autonómico de Educación, Guillem Estarellas, presentó el pasado miércoles su dimisión a Riera.
En un primer momento, el Gobierno balear consideraba que pese a las sentencias y a los autos adversos podría seguir aplicando el TIL durante este curso, si bien en estos últimos días había flexibilizado algo su posición, limitándose a recomendar, a través de un escrito, que los centros que ya estaban aplicando ahora un proyecto lingüístico acorde con el TIL decidieran mantenerlo.
En cualquier caso, Riera ha afirmado este viernes, a preguntas de los periodistas, que el Gobierno balear considera que los últimos cuatro autos dictados por el TSJIB no impiden que se sigan aplicando los proyectos trilingües que una parte de los colegios de Baleares aprobaron antes del 24 de septiembre.
Noticias relacionadas