La Policía lanzará una campaña en Twitter para poner «coto» a las novatadas universitarias
Pretenden concienciar a las víctimas de que deben denunciar si sufren algún tipo de agresión
La Policía lanzará próximamente una campaña en redes sociales para concienciar a los jóvenes universitarios sobre las «líneas rojas» de las novatadas , unas prácticas que no son bromas ni tradiciones, sino actos vejatorios y humillantes que pueden llegar a ser delito.
Así lo ha anunciado el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, tras mantener un encuentro con una treintena de responsables de colegios mayores universitarios de Madrid , en el que han intercambiado acciones para prevenir este tipo de conductas. En opinión de Cosidó, estas «novatadas» superan a veces las «líneas rojas» de lo que debe ser permisible e, incluso, pueden suponer una falta o un delito de vejaciones o agresiones.
Por eso, ha anunciado, que se pondrá en marcha una campaña de concienciación y prevención en las redes sociales, en las que la Policía lanzará mensajes para hacer frente a estas prácticas y mentalizar a las víctimas de que deben denunciar si sufren algún tipo de agresión que supere esas «líneas rojas».
De esta forma, el perfil de la Policía en Twitter ( @policia ) difundirá, con la etiqueta #NOvatadas, consejos e información en el sentido de que estas acciones «no son bromas ni tradiciones», sino actos de humillación que atentan contra la dignidad de los jóvenes.
«Si no respetas a lo nuevos de tu clase o colegio mayor y les humillas y usas la violencia, igual tú pagas la novatada ...en el calabozo», «tú lo fuiste... y lo serás muchas veces más. Para integrarse no hace falta humillar. Disfrutar es cuestión de todos. Di NO a las novatadas», serán algunos de los 'tuit' que la Policía difundirá en los próximos días.
Una campaña que también incidirá en uno de los problemas aparejado a este fenómeno: el silencio de víctimas y testigos a la hora de denunciar acciones que son graves.
Y junto a esta campaña, la Dirección General de la Policía también ofrecerá charlas a los residentes de colegios mayores y estará en «contacto directo» con sus responsables, ha explicado Cosidó, con el objetivo de que puedan contar con el asesoramiento y apoyo directo. «La policía no tiene soluciones mágicas pero sí puede contribuir y poner coto a actitudes y acciones que no son admisibles», ha concluido.
Noticias relacionadas