La Iglesia católica beatifica a Álvaro del Portillo

El sucesor de Josemaría Escrivá de Balaguer se convierte en beato con el milagro acreditado de la recuperación de José Ignacio Ureta

La Iglesia católica beatifica a Álvaro del Portillo DE SAN BERNARDO

EP

La Iglesia católica ha beatificado hoy a Álvaro del Portillo, sucesor de Josemaría Escrivá de Balaguer al frente del Opus Dei, en una ceremonia presidida por el delegado del Papa Francisco, el cardenal Angelo Amato y a la que han asistido más de 100.000 personas. Acompañado por el obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, ha pronunciado en latín la fórmula de beatificación por la que se concede que Álvaro del Portillo sea, de ahora en adelante, beato.

Tras esta lectura, se ha descubierto una serigrafía de Álvaro del Portillo de 4 por 6 metros que adorna el altar donde, además de Amato y Echevarría, celebra la ceremonia el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid. Finalizada la declaración de Amato, la familia de José Ignacio Ureta , el niño curado por intercesión del nuevo beato, ha sido la encargada de portar hasta el altar un pequeño relicario que contiene la sangre de Álvaro del Portillo.

Una recuperación milagrosa

El milagro acreditado consiste en la recuperación de este niño , que a los pocos días de nacer sufrió un paro cardiaco de más de media hora y una hemorragia masiva. Con esta ceremonia termina la causa de beatificación del sacerdote español que se abrió en marzo de 2004, diez años después de su muerte, después de que más de 200 obispos y cardenales solicitaran que se abriera este proceso.

En total, declararon en el proceso 133 testigos, entre ellos 19 cardenales y 12 obispos y, una vez cumplidos los trámites y estudios en la Congregación de las Causas de los Santos, Benedicto XVI declaró el 28 de junio de 2012 "que constaban las virtudes heroicas y la fama de santidad" de Álvaro del Portillo. Un año después, el 5 de julio de 2013, el papa Francisco abría el camino de la beatificación al conceder su aprobación al decreto que reconocía el milagro.

Según informa la Oficina del Opus Dei, hasta hoy se han recibido 13.300 relaciones de "favores" atribuidos a Álvaro del Portillo, como curaciones extraordinarias o reconciliaciones entre parientes o matrimonios. Junto a Amato, concelebran la eucaristía el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, y Javier Echevarría, obispo prelado del Opus Dei. Además, unos 1.200 de sacerdotes imparten los sacramentos del perdón y de la comunión y también participan más de 150 obispos de todo el mundo y 17 cardenales, además de religiosos y miembros de diversos movimientos eclesiales.

«Un ejemplo a seguir»

El Papa Francisco no ha dejado pasar la oportunidad de ensalzar la figura de Álvaro del Portillo poniéndolo como ejemplo para animar a todos los fieles a "salir de nuestros egoísmos y comodidades para ir al encuentro de nuestros hermanos, pues es ahí donde nos espera el Señor”.

Así se manifestó Francisco en un mensaje que envió para ser leído al inicio de la ceremonia de beatificación de Álvaro del Portillo, que fue prelado del Opus Dei hasta su muerte en 1994. El Papa aseguró que las palabras que más definían al nuevo beato son “gracias, perdón, ayúdame mas”, y afirmó que es una persona que puede servir para revitalizar el espíritu de muchos cristianos puesto que, a su juicio, sirvió a la Iglesia “con un corazón despojado de interés mundano, lejos de la discordia, buscando lo positivo, lo que une y lo que construye”.

Asimismo, Francisco aseguró que Álvaro del Portillo envió un mensaje claro, puesto que afirmaba que hay que fiarse del Señor siempre, y animó a todos los fieles a “no tener miedo de ir contra corriente y sufrir por anunciar el Evangelio”. Por último, el Sumo Pontífice pidió a las decenas de miles de personas presentes en la beatificación, celebrada en Madrid, que recen por él, y recordó que en la cotidianidad se puede encontrar un camino hacia la santidad.

La Iglesia católica beatifica a Álvaro del Portillo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación