«Ningún médico sabe si un paciente morirá en un año»
El presidente de la OMC califica de «disparate» la decisión catalana de marcar la historia clínica de los enfermos crónicos
![«Ningún médico sabe si un paciente morirá en un año»](https://www.abc.es/Media/201409/26/presidente-omc-cataluna--644x362.jpg)
A Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC , la organización que agrupa a los médicos de España, le costaba ayer elegir un solo adjetivo para definir la iniciativa de la Generalitat de Cataluña de marcar la historia clínica de los enfermos crónicos cuando se sospecha que les queda menos de un año de vida. «Profundo disparate», «intolerable», «discriminatorio», «estigmatizador»...
Rodríguez Sendín recordaba la polémica generada con los pacientes con VIH , cuando hace años se decidió marcar sus historias clínicas. Entonces se hacía como advertencia, para que el personal sanitario tuviera especial cuidado en el manejo de estos pacientes y se minimizara el riesgo de transmisión del virus. La polémica obligó entonces a retirar la medida y a tratar a todos los pacientes con las mismas precauciones para no estigmatizar a nadie . «¡Pero esto es mucho peor!, esa medida tenía, al menos, una intención positiva. En este caso no hay nada bienintencionado. Solo se rompe la esperanza de los enfermos», señala.
En el protocolo que ha implantado la Generalitat se obliga a los médicos a contestar: « ¿Le sorprendería que el paciente muriese en los próximos doce meses? », y a partir de ese momento su tratamiento se puede ver condicionado. «Esa es una pregunta subjetiva que ningún médico es capaz de responder. No puede saber si morirá. La obligación de los médicos es hacer lo posible para mejorar la condición de un enfermo aunque le queden siete días de vida. Y hacerlo sin encarnizamiento terapéutico porque para eso ya está el sentido común del especialista», insiste. Por eso, para el presidente de los médicos, el argumento de la Generalitat de marcar a estos enfermos para no sobretratarles «no es válido» .
Noticias relacionadas