El TSJA tumba los estatutos de la Mancomunidad de la Sierra
La normativa, que fue modificada por el PSOE e IU en el anterior mandato, es considerada «contraria al reglamento jurídico»
Actualizado: GuardarEl secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha informado sobre la sentencia delTribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que tumba los estatutos de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz modificados por el PSOE e Izquierda Unida en el anterior mandato.
Junto con el alcalde de Prado del Rey, José Ramón Becerra, y otros miembros populares de la Sierra, el dirigente afirmó que «el TSJA ha dado la razón a los populares» al considerar «contrarios al ordenamiento jurídico» los estatutos modificados, y agregó que la sentencia del Alto Tribunal pone de manifiesto que el ente mancomunado viene funcionando con unos estatutos ilegales, por lo que tanto la constitución del mismo como los acuerdos adoptados por su junta general son «nulos».
A su juicio, es una muestra más de la oscuridad y falta de transparencia con la que los gobiernos de PSOE e IU han venido gestionando la Mancomunidad.
Saldaña recordó que los nuevos estatutos de la mancomunidad entraron en vigor el 29 de abril de 2014 tras su publicación en el BOJA con un procedimiento «ilegal» y explicó que esta sentencia responde a un recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Prado del Rey, gobernado por el PP, al considerar que se han omitido trámites esenciales al no haberse seguido el trámite de información pública y que los plenos de «todos» los ayuntamientos debían aprobar los estatutos.
Al hilo de todo ello, el secretario del PP fue contundente a la hora de destacar que ya advirtieron de que «lo que mal empieza, mal acaba», recalcando a su vez que desde el PP se pidió siempre una gestión clara, pero «se rieron de la voluntad del pueblo», olvidando que la Mancomunidad debe ser una asociación libre en la que todos los municipios deben dar el consentimiento. Asimismo, resaltó que la sentencia refleja que «se ha dejado de oír a los ayuntamientos que conforman el ente».
En este sentido, Saldaña lamentó que se haya convertido en «la madriguera del PSOE e IU», utilizando la Mancomunidad en beneficio partidista y no por el bien de los municipios de la Sierra. A su juicio, «todo aquel que se une al PSOE en Cádiz y en Andalucía acaba contaminado».
Del mismo modo, Saldaña y Becerra exigieron responsabilidades políticas a la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y la dimisión del presidente «ilegal» de la Mancomunidad, Juan Nieto, por este «atropello a la voluntad popular».
Por su parte, el alcalde de Prado del Rey señaló que él representa a sus 6.000 habitantes y recalcó que el TSJ ha dado la razón a las personas y no a los políticos, exigiendo, a su vez «formalidad y transparencia en las cuentas», ya que nunca se ha sabido en qué invierten el dinero de los serranos.
Finalmente, los populares volvieron a exigir la elaboración de una auditoría económica y de gestión y personal del ente mancomunado.
Ver los comentarios