provincia

Gran parte de la Sierra de Cádiz, sin reparto de paquetes de Correos

El sindicato denuncia que no tienen coches para llevar hasta la mayoría de los pueblos los envíos más voluminosos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha enviado un escrito a Correos denunciando la situación que se vive en las oficinas de Correos de los pueblos de la Sierra de Cádiz (excepto Arcos), donde carecen de coches de reparto para el transporte de paquetería voluminosa. CSIF, en su escrito, explica que en las oficinas de Bornos, Villamartín, Algodonales, Olvera, Alcalá del Valle, Puerto Serrano, entre otras, no están dotadas de vehículos de cuatro ruedas, por lo cual, el reparto de paquetería voluminosa no se está prestando correctamente, «provocando constantes problemas a los clientes destinatarios», lamentan.

Los envíos certificados con entrega domiciliaria deben entregarse bajo firma del destinatario o persona autorizada en el  domicilio, sin embargo, ante la imposibilidad de llevarlo en moto o carro de reparto (únicos vehículos disponibles en estas poblaciones), el cartero debe apelar a la buena predisposición del destinatario para que acuda a retirarlo a la oficina de Correos.

Desde CSIF no se considera oportuno que los usuarios piensen que Correos les «está robando» ya que pagan por un servicio no prestado, cuando se les pide a través de un mensaje que acudan a la oficina a recoger los paquetes certificados.

Así, CSIF solicita a Correos que informe «a la mayor brevedad posible a estas unidades sobre cómo proceder en dichas ocasiones, o si no, que se doten a estas oficinas de medios adecuados y suficientes para el reparto de paquetería voluminosa que no cabe en las motos y carros de reparto».

El sindicato recuerda que hace unos meses ya se denunció una situación similar en poblaciones del Campo de Gibraltar como Jimena o San Roque, provocando el malestar de los usuarios, que tenían que desplazarse a recoger sus paquetes, aún habiendo pagado por un servicio de entrega a domicilio.

Según añade el sindicato, «toda esta situación ha de sumarse al empobrecimiento del servicio de Correos ocasionado por los constantes recortes que se está aplicando de forma generalizada, tanto en las plantillas como en los recursos materiales. Además de empeorar las condiciones laborales de los trabajadores de Correos, el servicio público que reciben los usuarios también se está viendo perjudicado». De ahí que CSIF siga adelante con las movilizaciones programadas contra los recortes y que llevará al sindicato a manifestarse, el próximo día 25 de junio, en Sevilla, en defensa del servicio de Correos y de las condiciones laborales de la plantilla.

Ver los comentarios