Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Gambín levanta el bastón de mando del Ayuntamiento de Arcos - a. r.
sierra

La Sierra, cada vez más socialista

Arcos, Ubrique y El Bosque son tres de los pueblos que recupera el PSOE en la comarca

antonio romero
Actualizado:

El rojo del PSOE vuelve a extenderse por la comarca de la Sierra de Cádiz, como viene siendo habitual en las diferentes citas electorales. La formación conseguirá contar con 13 alcaldías en la comarca por lo que, ya sea con los nuevos estatutos o con los antiguos en la mano, no tendrá problema alguno para mantenerse en la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, esta vez incluso sin necesitar el apoyo de Izquierda Unida.

Recuperar Ubrique y Arcos son los dos mayores logros para un partido que vuelve a mantener la confianza mayoritaria de los vecinos de la comarca.

Isidoro Gambín fue nombrado alcalde en un Pleno que se celebró en un abarrotado Salón de Actos del Edificio Emprendedores. El guión se cumplió y al socialista le bastó con el apoyo de los diez ediles de su formación, incluyéndose a sí mismo, ya que la única edil de Arcos en Común decidió abstenerse en una votación secreta.

El PP de José Luis Núñez obtuvo seis votos para seguir siendo alcalde y AiPro de Manuel Erdozain, el hasta ayer socio de Gobierno del PP, cuatro.

Todos en la sesión tendieron la mano al nuevo alcalde para que esta legislatura sea la del «diálogo». Ésta fue la palabra más repetida, asegurando el ya nuevo alcalde que «recojo ese guante y protagonizaremos una legislatura de mucha participación».

Adelantó que en su Gobierno primará la transparencia y la publicidad de todo lo que tenga que ver con el mismo; la eliminación del enchufismo; la solidaridad con las familias que más lo necesitan; y la participación ciudadana.

El ya nuevo alcalde concluyó su emotivo discurso recordando a su abuelo y su padre, ambos fallecidos, además de agradecer todo lo que le han apoyado su familia y miembros del partido.

De su padre recordó que murió siendo concejal del Ayuntamiento y «me inculcó los valores que ahora defiendo», con respecto a su abuelo recordó que «con mi nombramiento, se consuma que el nieto del conserje del Ayuntamiento, durante 40 años, ha terminado siendo alcalde», por lo que «ambos seguro que están muy orgullosos de mí».

Las mayorías absolutas fueron las notas predominantes en las investiduras de los pueblos de la comarca serrana, por lo que no hubo sobresaltos.

El PSOE gobernará con esta comodidad en Ubrique, con Isabel Gómez como alcaldesa; en Algodonales, José María Gómez; Benaocaz, Antonio Venegas; El Bosque, Pilar García; El Gastor, Isabel María Moreno; Grazalema, Carlos Javier García; Torre Alháquime, Pedro Barroso; Villaluenga del Rosario, Alfonso Carlos Moscoso; y Zahara de la Sierra, Juan Nieto.

No obstante, no solo los socialistas contarán con estas amplias mayorías sino que también las tendrá Izquierda Unida en Bornos, Hugo Palomares; Espera, Pedro Romero; y Alcalá del Valle, Dolores Caballero; y el Partido Andalucista en Villamartín, Juan Luis Morales; y Setenil de las Bodegas, Rafael Vargas.

En Algar fue investida María José Villagrán (PSOE) de nuevo pero no contará con mayoría absoluta ni hay acuerdo de gobierno con IU, que se abstuvo en la votación.

En Puerto Serrano ya es alcalde Miguel Ángel Carrero (PSOE), al ser la lista más votada y no darse ningún acuerdo entre PP e IU-Ganemos. En Olvera el PSOE gobernará por un solo voto, al no cerrarse el acuerdo IU-PP que estuvo a punto de salir adelante, por lo que se nombró alcalde a Francisco Párraga.

Y, por último, un acuerdo de última hora entre PP y PA permitió mantener la Alcaldía de Prado del Rey a José Ramón Becerra (PP).

El PP se salva en Prado

Se daba por hecho un acuerdo entre el Partido Socialista y el Partido Andalucista y que Jesús Téllez (PSOE) se iba a convertir en el nuevo alcalde. Los días pasaban y el acuerdo no se concretaba, dando un giro las negociaciones a última hora del viernes y a primera del sábado.

Los andalucistas se cansaron de esperar la respuesta del PSOE y finalmente optaron por cerrar un acueldo con el Partido Popular, consiguiendo esta formación mantener al menos una alcaldía de las diecinueve de la comarca.

Los socialistas no terminaban de verse con quien se preveía que iba a ser su socio de Gobierno, el Partido Andalucista de Juan Antonio Fernández, y estos buscaron un nuevo acuerdo que cubriera sus expectativas.

En concreto, según ha podido saber LA VOZ, aunque todo se encuentre pendiente de concretar los cargos y la organización, José Ramón Becerra (PP) mantiene la Alcaldía; Fernández será el primer teniente de alcalde; y el otro edil del PA el cuarto teniente de alcalde.

Los andalucistas contarán con una liberación y media durante este mandato en el que finalmente gobernarán de la mano del Partido Popular. En voto secreto Becerra obtuvo la mayoría absoluta, gracias a los votos de los ediles populares y andalucistas, respaldándose así a la fuerza política más votada.

Se daba por hecho un acuerdo entre el Partido Socialista y el Partido Andalucista y que Jesús Téllez (PSOE) se iba a convertir en el nuevo alcalde. Los días pasaban y el acuerdo no se concretaba, dando un giro las negociaciones a última hora del viernes y a primera del sábado.

Los andalucistas se cansaron de esperar la respuesta del PSOE y finalmente optaron por cerrar un acueldo con el Partido Popular, consiguiendo esta formación mantener al menos una alcaldía de las diecinueve de la comarca.

Los socialistas no terminaban de verse con quien se preveía que iba a ser su socio de Gobierno, el Partido Andalucista de Juan Antonio Fernández, y estos buscaron un nuevo acuerdo que cubriera sus expectativas.