Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Momento en el que los okupas decidieron encerrarse en el Ayuntamiento
PROTESTA

Los okupas ponen fin al encierro en el Ayuntamiento de Bornos

Le pidieron agua y luz al alcalde, que les aseguró que es «imposible hacerlo sin contar con la licencia de ocupación»

Actualizado:

Nuevo encuentro con el alcalde para pedirle que medie para dar una solución a la situación. El regidor de Bornos, Juan Sevillano (PSOE), mantuvo este miércoles una reunión con una representación de los vecinos que el pasado 3 de marzo okuparon 39 viviendas de la calle Río Guadalete.

Los mismos se encerraron en el Ayuntamiento el martes por la tarde para pedir este encuentro con Sevillano, después de haberse concentrado por la mañana a a las puertas del Ayuntamiento.

Los okupas reclaman al regidor mayor implicación para que puedan contar con luz y agua y, además, que interceda con la empresa para se les pueda ofrecer un alquiler social. El primer edil les trasladó en el encuentro que al no disponer de licencia de primera ocupación, no se le puede conceder el suministro de agua. Además, también justificó el hecho de no haber podido reunirse antes con ellos porque «se encontraba manteniendo diferentes reuniones en Cádiz», destacan desde el Consistorio.

Sevillano recordó que los propietarios de las viviendas, la empresa Altamira, filial del Banco Santander, son los únicos que pueden solicitar que se conceda dicho suministro. El regidor, quien recuerda que la propiedad actual es del banco porque se ejecutó la hipoteca que tenía la empresa Reiné, rechazó además la solicitud de la corrala de suministrar una cisterna de agua. Al respecto destacó que en una reunión mantenida con los tres partidos que cuentan con representación municipal, «los tres -PSOE, PP e IU- han decidido, por unanimidad, rechazar esta propuesta por posibles problemas de salubridad que se pudieran ocasionar».

El regidor también escuchó el resto de reivindicaciones de los vecinos, acordándose mantener una reunión con la empresa propietaria, el Defensor del Pueblo, representantes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para «intentar solucionar esta problemática, mostrándose Sevillano dispuesto a participar y redactar las convocatorias a todas la partes». Igualmente se ha mostrado en todo momento colaborador en las medidas sociales que necesiten «como cualquier ciudadano del pueblo más, para lo que deben acudir a los Servicios Sociales municipales», destacó.

Por último el alcalde les ha anunciado que les facilitará el contacto con la empresa para que «ellos, directamente, se pongan en contacto y hagan las gestiones pertinentes». Además, el regidor dio a conocer que ha mantenido un encuentro con el subdelegado de Gobierno, Javier de Torre, para intentar buscar una solución a esta problemática, mostrándose el subdelegado colaborador en todo momento.