sierra

Usarán análisis de ADN en Olvera para multar a los dueños de los perros si no recogen los excrementos

El coste del análisis deberá ser abonado por el infractor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una ordenanza municipal obligará a los dueños de los perros de Olvera a practicarles una extracción de sangre con el fin de obtener su genotipo; «Estamos pensando en la posibilidad de sufragar su coste, unos 26 euros, total o parcialmente, durante los primeros meses, con el objeto de premiar a los propietarios de los perros más implicados con esta medida», ha declarado Jacobo Camarero, concejal de Salud y Medio Ambiente.

La empresa andaluza promotora de la medida proporcionará a las clínicas veterinarias de la localidad serrana y al propio Ayuntamiento una base de datos en la que figurarán todos los indicadores de importancia referidos a las mascotas, que, además, deberán llevar en su collar una placa metálica identificativa.

«Esta medida ha sido muy bien acogida por las asociaciones animalistas, porque supone la creación de un vínculo especialmente estrecho entre el perro y su propietario, similar al que tenemos los padres con nuestros hijos, de manera que las conductas de abandono o maltrato puedan ser severamente castigadas», en palabras del edil olvereño.

Las muestras de excrementos recogidas de las calles serán enviadas a la empresa referida y en pocos días se podrá identificar y sancionar al infractor; si el genotipo hallado no se encuentra en la base de datos de la localidad, se archivará en el censo igualmente, de manera de que sus datos puedan ser cotejados en el futuro.

«Con todo, se demuestra que esta nueva medida no pretende tener una finalidad recaudatoria, sino disuasoria y fundamentalmente fomentadora de conductas de respeto hacia los animales y hacia la ciudadanía en general», concluyó Jacobo Camarero, que no quiso terminar sin recalcar el hecho de que «este tipo de acciones se sitúan muy por encima de las diferencias políticas y constituyen un gran salto adelante en lo que respecta a limpieza, salud y concienciación ciudadana».

De este modo, Olvera sigue los pasos de aquellos municipios que, como Xátiva y Lebrija, apuestan decididamente por la limpieza y salubridad urbanas con el auxilio de las nuevas tecnologías.

Ver los comentarios