Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
olvera

Expuestas las cartas que un vecino envió desde Mauthausen

Pablo Barrero dirigió estas misivas a su familia, poco antes de su muerte, y ahora su hija las ha cedido al Ayuntamiento de Olvera para que se conserven

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Recuperando parte de la historia y poniéndola al alcance de los vecinos y visitantes. El Ayuntamiento de Olvera ha expuesto en sus instalaciones las cuatro cartas que un vecino de la localidad, Pablo Barrero, envió a sus familiares cuando se encontraba retenido en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen, donde falleció el 2 de febrero de 1.942. Las misivas las dirigió a su esposa, Carmen Márquez, que por entonces vivía e la calle General Franco de Morón (Sevilla).

La hija del autor de las cartas, Ana María Barrera, visitó recientemente el Ayuntamiento olvereño para conocer, de mano del alcalde, José Luis del Río (IU), el uso que se le ha dado a las pruebas del testimonio de su padre que ella ha decidido donar, con el compromiso del Consistorio de que se conservarán. La donación de los textos manuscritos se concretó en mayo de 2013, pasando a ampliar el fondo documental del Ayuntamiento.

La hija del protagonista de esta historia mostró su emoción, al ver expuestas las cartas, y recitó a los presentes algunos de los párrafos de unas misivas que son una auténtica joya emocional para su familia. Además, el alcalde le agradeció tanto su visita como su gesto con el Ayuntamiento, a la hora de cederlas, a que «esta donación es de común interés para la sociedad, en aras de la preservación y difusión de la historia y de las señas de identidad de la ciudad de Olvera». Añadiendo que las mismas «serán conservadas y protegidas adecuadamente y se pondrá a disposición de la sociedad para su conocimiento, consulta y estudio».

Las cuatro cartas que componen el fondo expuesto llegaron gracias a la colaboración de Cruz Roja Internacional, aunque tamizadas por la censura de los nazis. En ellas, con una buena letra y sin apenas faltas de ortografía, Pablo Barrera, cuenta  todo lo que extraña a su familia, sin aportar información sobre el campo de concentración, ya que la misma hubiera sido censurada.