La Diputación contrata las obras de mejora de zonas industriales de Ubrique por más de 200 mil euros
Permitirán una nueva pavimentación y la restauración medioambiental de una glorieta y una rotonda
Actualizado:El Instituto de Empleo y Desarrollo socioeconómico y Tecnológico ( IEDT ) de la Diputación de Cádiz ha formalizado el contrato con la empresa CIUCU Sociedad Cooperativa Andaluza para llevar a cabo obras de mejora en zonas industriales de Ubrique, por un importe total de 215.033,04 euros, contratación que publica el Boletín Oficial de la Provincia .
Estas obras se incluyen dentro del Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano Crece de la Sierra Norte de la provincia, cofinanciado en un 80 por ciento con fondos FEDER y el resto por la Corporación Provincial. Contemplan la pavimentación y asfaltado en los polígonos industriales y la restauración medioambiental de una glorieta y una rotonda, incluidas en el Plan Parcial PP-1 de las normas subsidiarias de Ubrique.
Según la memoria del proyecto para estas obras, el pavimentado de los polígonos industriales se encuentra actualmente bastante deteriorado. Se van a reparar y asfaltar nuevamente 10.947,50 metros cuadrados de calles, incluyendo la elevación de pozos de registro, arquetas e imbornales. La glorieta que va restaurarse medioambientalmente se ubica entre la carretera CA-8105 y las calles del Centro Tecnológico de la Piel y los Repujadores. Su superficie es de 250 metros cuadrados, distribuidos en dos partes. En la zona se va a llevar a cabo una actuación paisajista, que incluya monumentos relacionados con la industria de Ubrique con iluminación.
En cuanto a la restauración medioambiental de la rotonda, próxima a la carretera A-373, también se proyecta un tratamiento del paisaje de la superficie de 250 metros cuadrados, con un monumento a la Patacabra, que es el emblema de la población. También será iluminada.
El objetivo del proyecto de obras es conseguir la mejora del entorno urbano de las zonas industriales y comerciales, que son de expansión de la población serrana.
Para la terminación de la urbanización del citado plan parcial, las obras necesarias contemplan movimiento de tierra y explanación, cimentación, trabajos de albañilería y pavimentación, así como la iluminación de la zona y la ornamentación de las zonas ajardinadas, con el correspondiente riego.