Primera nevada del año en Grazalema
Primera nevada del año en Grazalema - P. Viruez
Cádiz

La nieve llega a la Sierra

Grazalema se tiñe de blanco por primera vez en 2015 en una jornadaen la que el temporal dio una tregua que puede romperse hoy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una noche de mucho frío y primera nevada de 2015, aunque no haya sido especialmente copiosa. El entorno de Grazalema amanecía ayer teñido de blanco tras una noche en la que las temperaturas habían estado por debajo de cero grados en la zona. El puerto de las Palomas es el que más nieve acumuló aunque sin impedir la circulación. También se tiñó de blanco el del Boyar, donde los conductores debían igualmente extremar la precaución con la circulación.

El municipio de Grazalema amaneció con una temperatura de dos grados, pero el viento que llegaba de la Sierra hizo que el frío de la nieve hiciese acto de presencia, por lo que la sensación térmica era la de estar muy por debajo de cero.

También se espera que tras la tregua que dio el temporal ayer, con pocas precipitaciones, cielos despejados durante buena parte del día en la Bahía y en la Campiña, vuelvan las lluvias en buena parte de la provincia. La Aemet ha activado el nivel amarillo para la zona del litoral y el estrecho por lluvias. Una alerta que estaría en vigor entre las 12.00 y las 18.00 horas.

El servicio de Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, gestionó más de 200 incidencias en toda la comunidad relacionadas con el viento y la lluvia. Cádiz fue la provincia más afectada con más de 150 incidencias.

Sanlúcar de Barrameda y Rota fueron las poblaciones más afectadas, con 60 y 40 emergencias, respectivamente.

En Sanlúcar, un centenar de viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento de varios arroyos que discurren por urbanizaciones y casas rurales en el extrarradio del municipio, como el Camino Pozo de las Vacas.

Carreteras cortadas

En Rota, los servicios de emergencia tuvieron que desplazarse para achicar a la zona de Costa Ballena, al salirse el agua del cauce del arroyo Salado, y también se desplomó el muro de un hotel sin causar daños personales.

En cuanto a la red viaria, el Servicio de mantenimiento de carreteras procedió al corte de hasta media docena de vías de la red secundaria por balsas de agua, barro y lodo en Sanlúcar, El Puerto, Jerez, Rota y la Sierra. Tres carreteras permanecían ayer por la tarde cortadas: la CA 5101 y CA 6105 en Arcos, y la CA 3109, en El Portal.

Varios vehículos, de hecho, se quedaron atrapados en balsas y tuvieron que ser asistidos por los servicios operativos.

En El Puerto se recuperan de la alerta activada por la subida de nivel de agua del Guadalete que se quedó a un metro del desbordamiento, al coincidir la gran tromba de agua caída con la marea alta. En las zonas más afectadas, la rotonda de la Puntilla y la calle Crucero Baleares apenas quedan ya restos de la tormenta que inundó esta parte de la ciudad . Algunas casas necesitaron de ayuda técnica al sufrir atascos y pequeñas inundaciones en los patios.

La Policía Local atendió 25 llamadas relacionadas con la tormenta, además hizo un recorrido por las diferentes vías para comprobar si había que retirar alguna rama que pudiera dificultar el tránsito de los conductores.

En las afueras, operarios de carreteras se podían ver, durante el día, arreglando los desperfectos que se habían ocasionado tras las inundaciones tanto en la carretera que une Sanlúcar con El Puerto y la vía con Rota. Dos puntos donde se registraron inundaciones en la calzada lo que provocó la necesaria intervención de la Guardia Civil, que incluso necesitó la ayuda de la Policía Local de El Puerto.

Para hoy martes la Agencia Estatal de Meteorología prevé que se produzcan nuevas nevadas, no para hoy, aunque de momento el frío sigue instalado en la comarca. La presencia de niebla baja en la zona hace que no se pueda disfrutar, al menos de momento, de los efectos en las montañas de la que ya ha sido la primera nevada del 2015.

imagen
Ver los comentarios