SERVICIOS PÚBLICOS

Prado del Rey inicia el proceso para municipalizar el agua

El alcalde, José Ramón Becerra (PP), envía una carta a la empresa pública Aguas Sierra de Cádiz anunciándole su salida de la misma y la recuperación del servicio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las localidades más importantes de la comarca que todavía forman parte de la empresa Aguas Sierra de Cádiz, Prado del Rey, ha decidido abandonarla y recuperar el servicio. El alcalde de la misma, José Ramón Becerra (PP), ha enviado una carta a la Mancomunidad de Municipios y a la propia empresa para anunciarle la decisión que ha tomado su municipio y pedirle que se ponga en marcha el trámite del traspaso de la gestión, así como la de subrogación del personal que tenga que corresponder al Ayuntamiento.

Becerra confirmó ayer a LA VOZ esta decisión asegurando que «buscamos contar con más ingresos propios que nos permitan contar con más liquidez y seguir adelante con el proceso de recuperación económica que hemos puesto en marcha». La decisión ya se aprobó en julio de 2012 en el Pleno Municipal y ahora es cuando se ha optado por ponerla en marcha  ya que «estábamos llevando a cabo gestiones previas para poder recuperar el servicio», destaca el regidor.

El alcalde de Prado del Rey recuerda que desde su formación siempre se apostó por la municipalización y la recuperación del servicio de basuras y del agua, destacando que «el primero ya se recuperó y ahora creemos que es el momento de hacer lo propio con el agua». Al respecto recuerda que siempre han tenido claro cuál era el objetivo de su Gobierno con estos servicios ya que «incluso la recuperación de los mismos formaba parte de nuestro programa electoral».

Además, destaca que la intención del Gobierno local no es la de privatizar los servicios sino «todo lo contrario, la de municipalizarlos y que los beneficios de los mismos queden en el pueblo».

Aunque en principio no existe una previsión sobre cuándo se podrá rescatar el servicio porque se tiene que poner en marcha el proceso de negociación y traspaso, Becerra reconoce que la intención de su Gobierno es la de que «nosotros podamos pasar al cobro ya el segundo trimestre del año», por lo que se quiere que el proceso se ponga en marcha de forma «inminente». Además, reconoce que gracias a la mejoraría económica que ha experimentado el Consistorio «nos planteamos la posibilidad de pedir ayudas para mejorar la prestación del servicio». En concreto, el regidor asegura que se está pendiente del programa de las Inversiones Territoriales de Empleo (ITI) para tratar de completar el cambio de la tubería de abastecimiento de la localidad «que no se llegó a cambiar en su totalidad en la obra de mejora que se llevó a cabo».

«En marcha el proceso de recuperación económica y normalización»

El regidor de Prado del Rey, José Ramón Becerra (PP), asegura que la municipalización de servicios públicos forma parte del proceso de «recuperación económica y normalización del Ayuntamiento que hemos puesto en marcha». El regidor recuerda que cuando el PP llegó a la Alcaldía «heredamos 14 millones de euros de deuda y 4 meses y medio de nóminas pendientes, que hemos logrado poner al día», además destaca que «llegamos a un acuerdo para el pago de las deudas a Hacienda y la Seguridad Social y estamos al día en el pago del mismo, por lo que podemos volver a pedir subvenciones y ayudas y las estamos pidiendo».

En este proceso de intento de normalización puesto en marcha, destaca Becerra, «ha sido fundamental el apoyo de la Diputación y el Gobierno central, que incluso nos otorgó una ayuda extraordinaria». Con respecto a la deuda heredada, el regidor asegura que existen 7 millones que se arrastran en el Presupuesto y están pendientes de aplicación; se pagaron 3.5 millones de euros a los proveedores, gracias al Plan de Pagos del Gobierno central; y 1.2 millones de euros que hay que devolver de subvenciones y ayudas no justificadas.

Ver los comentarios