Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
El portavoz socialista pidió explicaciones en el Pleno - a. r.
denuncia

El PSOE carga contra el equipo de gobierno arcense por el presunto caso de enchufismo

Gambín pide a los imputados que colaboren con la Justicia para que se esclarezca lo sucedido; los socialistas denuncian «privilegios» de la gente cercana al Gobierno

Actualizado:

Diez días después de que el alcalde de Arcos, José Luis Núñez (PP), se acogiera a su derecho a no declarar ante el juez por un presunto caso de enchufismo, la petición de explicaciones políticas siguen adelante. En esta ocasión, quien pide tanto al regidor como al primer teniente de alcalde, Manuel Erdozain (AiPro), que «den la cara» ante el pueblo es el principal grupo de la oposición, el PSOE.

El concejal socialista Joaquín Macías es quien presentó la querella por la contratación de 16 familiares directos de concejales y 9 miembros de las listas electorales del PP y AiPro, pero lo hizo a título particular, por lo que el PSOE no se había pronunciado de momento de manera oficial sobre el tema. Ahora, esta formación recuerda que, desde el verano de 2011, cuando se inició la legislatura, «hemos venido denunciando los descarados casos de enchufismo de los que se han beneficiado cónyuges, cuñados, hermanos, tíos, sobrinos e hijos de los concejales».

Los socialistas destacan que ante las reiteradas preguntas a pleno, las solicitudes de información y las propuestas de limpieza en la contratación pública que «hemos efectuado, el alcalde y su socio de gobierno han respondido con un cínico silencio y, lo que es más despreciable, no han parado en ningún momento de seguir enchufando a sus familiares, con lo que ha parecido que se han reído del pueblo de Arcos».

Desde esta formación recuerdan que Arcos tiene más de 6.000 parados en el momento en el que está siendo protagonista en medios nacionales «de forma bochornosa» por este tema. Además, aseguran que mientras los vecinos están sobreviviendo con cuatrocientos euros «están viendo como son ignorados por sus dirigentes cuando van a pedir trabajo, mientras que otros están accediendo a puestos envidiables, por ser familiares de algún concejal».

«Sin transparencia»

Desde el Grupo Municipal Socialista aseguran que no esperan ya ninguna explicación por parte del alcalde ni de los suyos, ya que «si no han sido transparentes en tres años y medio, no lo van a ser ahora». Aunque sí que destacan que esperan una pronta resolución de la Justicia sobre «esta trama de enchufes sin filtro legal alguno». Por último, el portavoz socialista, Isidoro Gambín, pide «colaboración al alcalde y a sus concejales para que todo se esclarezca», aunque considera necesario abrir un «tiempo nuevo en el que la etapa oscura de PP y AIPro haya finalizado, como demandan los ciudadanos». Concluyendo que «la transparencia, la igualdad de oportunidades y la justicia en la distribución del trabajo público son ejes sobre los que basaré mis políticas de empleo si los ciudadanos me dan la confianza en las próximas elecciones municipales».