navidad

Horario de los belenes vivientes de la Sierra de Cádiz

Municipios como Arcos, Ubrique, Espera, Prado, El Gastor, Alcalá, Benamahoma, Bornos y Villamartín, entre otras, recrean la vida en Belén de Judea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Arcos. Desde las 18.00 hasta las 23.00 horas por las calles del casco antiguo. Sábado 20.

Ubrique. Desde las 18.00 horas en la plaza de las Verduras y el casco antiguo ubriqueño. Sábado 20.

Espera. Desde las 12.00 a las 19.00 en las calles Santo Cristo y la ladera del castillo de Fatetar. Sábado 20.

Otros. Bornos (viernes 16.00), Benamahorma (17.00), Alcalá (12.00), El Gastor (17.30), Villamartín (19.00) y Prado del Rey (domingo 17.30).

Una comarca que se convierte en una postal navideña. Muchos municipios de la Sierra de Cádiz han comenzado a preparar estos días toda la parafernalia para dar la bienvenida a la llegada del día de Navidad, con la celebración de los belenes vivientes.

La comarca vuelve este fin de semana a convertirse en una recreación de Belén de Judea, adentrándose en la puerta del tiempo para una regresión de 2.000 años.

Y este año, además, las suspensiones de la semana pasada por la lluvia provocarán que estas celebraciones se concentren todas en el mismo fin de semana y casi en el mismo día.

El belén viviente más importante de la provincia, el de Arcos, que se espera que este año vuelva a congregar a unos 30.000 visitantes, se celebra hoy sábado por las calles del casco antiguo de la localidad, entre las 18.00 y las 23.30 horas.

Las calles estrechas y la monumentalidad se pondrán al servicio de una celebración a la que darán vida unos 300 figurantes, todos ellos vecinos que participan de forma desinteresada.

Otros dos belenes de los más destacados, los de Ubrique y Espera, también coincidirán este año con el de Arcos. El primero es de los que iba a celebrar el día 13 pero será finalmente será hoy cuando la plaza de las Verduras y las calles del casco antiguo acojan todas las escenas previstas, a partir de las seis de la tarde.

Unas horas antes comenzará el espereño, que arrancará a las dos de la tarde y se prolongará hasta las siete, ofreciendo unas bellas imágenes en la calle Santo Cristo y en la ladera del Castillo de Fatetar, donde se instala.

La pedanía grazalemeña de Benamahoma ha sido otras de las que cambió la fecha de la celebración y será también hoy, a partir de las 17.00 horas, cuando sus hermosas calles se conviertan en un Nacimiento con vida.

El mismo cambio se aprobó en Alcalá del Valle que también celebrará este sábado día 20 el Belén Viviente que se instalará en la Plaza del Ayuntamiento y las calles adyacentes. El cambio también se aprobó en Prado del Rey aunque aquí se instalará el domingo, a partir de las 17.30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento.

El Gastor y Villamartín son otras localidades que también celebrarán mañana sus recreaciones del Nacimiento de Cristo, entre otras de la comarca. La primera lo montará en las calles Callejón y aledañas, a eso de las 17.30 horas.

El de Villamartín arrancará a las 19.00 horas en la Barriada del Coto, ya que son los vecinos de la zona los que llevan más de dos décadas dando vida a su Belén Viviente. Antes de todas estas recreaciones navideñas, la localidad de Bornos también se convertirá en Belén mañana, a partir de las 16.00 horas, en el Palacio Castillo de los Ribera.

Los organizadores de todos estos eventos comparten cada año un temor común, el de que el mal tiempo haga que se suspendan unas actividades que están preparando durante buena parte del año. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no existe probabilidad de que se produzcan precipitaciones en la zona y las temperaturas seguirán muy similares a las de los últimos días.

Ver los comentarios