RECUPERACIÓN FORESTAL

Medio Ambiente abre el sendero de Grazalema a Zahara por el Monte Prieto, quemado en 1992

La ruta permite disfrutar de un bosque mediterraneo joven en plena recuperación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, junto al colectivo Ecologistas en Acción como impulsor de la iniciativa, abrió ayer un sendero entre los municipios de Grazalema y Zahara de la Sierra que permitirá recorrer parte de la zona restaurada tras el incendio más importante de la historia de la provincia. Se trata del fuego de Monte Prieto que calcinó 824 hectáreas del corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema el 6 de septiembre de 1992 y que acabó con la vida de cinco personas que participaban en las tareas de extinción.

Más de 20 años después de aquel trágico suceso, la denominada Ruta de Monte Prieto pretende mostrar de una forma didáctica las devastadoras consecuencias del fuego y la importancia de la participación social en las labores de reforestación.

Un panel situado a la entrada del sendero explica lo ocurrido e invita al visitante a recorrer parte de la zona restaurada durante un kilómetro. Lo que era tierra quemada se ha convertido en un bosque mediterráneo joven en plena recuperación.

La Junta de Andalucía ha invertido en todos estos años cerca de un millón de euros en  trabajos tanto de restauración como de prevención de incendios. Ecologistas en Acción, por su parte, desarrolló un proyecto de regeneración forestal que se ha convertido, por el número de participantes y por la superficie reforestada, en uno de los mayores procesos participativos llevados a cabo en Andalucía. Un total de 5.700 voluntarios han trabajado durante estos años para lograr la recuperación del bosque mediterráneo en una parcela de 35 hectáreas junto al Puerto de los Acebuches.

Apertura

Al acto de apertura de la ruta  acudieron la directora general de Espacios Naturales y Participación Ciudadana, Esperanza Perea; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández; los alcaldes de Zahara  y Grazalema, Juan Nieto y María José Lara; y Juan Clavero, de los ecologistas. Asimismo alumnos del CEIP Albarracín de El Bosque y del CEIP Benafélix de Ubrique han participado en la iniciativa que ha comenzado con la plantación de una encina.

Ver los comentarios