sierra

El Bosque revivirá la resistencia local a la invasión francesa de 1810

Este fin de semana, el municipio de la Sierra retrocederá 204 años en el tiempo para mostrar a los visitantes cómo se vivieron esos días tan convulsos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La V Recreación Histórica Villa de El Bosque hará que la localidad bosqueña retroceda este fin de semana 204 años en el tiempo y reviva la resistencia local a la invasión francesa en 1810.

La diputada provincial de Turismo, Inmaculada Olivero; la alcaldesa de El Bosque, Inmaculada Gil, y el teniente de alcaldesa de Cultura, Miguel Hinojo, presentaron ayer todos los detalles de esta actividad y la programación de actos que acompaña a la representación de las batallas callejeras.

Del 21 al 23 las calles de El Bosque lucirán como a comienzos del siglo XIX, y sus habitantes, ataviados a la época, recrearán la vida de sus antepasados y «el valor y heroísmo que demostraron ante la invasión de las tropas francesas», en una actividad organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Histórica y Cultural Villa de El Bosque con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación.

Será un fin de semana en el que, además de los actores, todo el pueblo se volcará en su puesta en escena. Olivero destacó que el Patronato apoya este tipo de actuaciones y lo incluye dentro de una estrategia general.

«Se llenarán los hoteles, los bares y los restaurantes y esto crea economía en la zona. Este es el Plan de Promoción Turística de la Diputación, de la mano de los alcaldes y los empresarios», ha apuntado la diputada provincial, que recordó las actividades que Diputación y Ayuntamiento han desarrollado en El Bosque, como la Ruta de la Tapa y la clausura de Despensa de Recuerdos.

Desfiles y pasacalles

Olivero consideró que la V Recreación Villa de El Bosque es «una actividad consolidada» que contribuirá que lleguen a la localidad «muchísimos visitantes». Por su parte, Gil explicó que la recreación supone «un acto muy emotivo que demuestra la fuerza y el coraje de un pueblo que le plantó cara a la invasión francesa».

Un espíritu que «queda plasmado» en el cartel de la recreación, donde se lee la frase 'Muerte al gabacho' y se hace un guiño al papel que desempeña la mujer con el lema '¡Las mujeres dan valor!'.

Al hilo, la alcaldesa de El Bosque recordó y resaltó el papel que la mujer jugó en la resistencia a las tropas napoleónicas, poniendo de ejemplo «la danza del fuego que ejecutaban para distraer al invasor para que fuera atacado por sorpresa, y que también será representada el fin de semana».

El Bosque «ya está preparado para recibir a los visitantes, ya que cuenta con 600 camas y unas 2.000 plazas de aparcamiento para tal fin», según ha expuesto Hinojo, que también ha invitado a «acercarse a la localidad y disfrutar de la restauración en los bares y restaurantes», apuntó. El programa de actuaciones incluye desfile de niños y mayores, representación del primer ataque francés y la respuesta de los guerrilleros de la Sierra, la representación de los cuadros de Goya sobre la Guerra, representaciones teatrales y pasacalles, entre un amplio abanico de propuestas.

Cabe recordar que esta recreación se ejecutó por primera vez en 2010, coincidiendo con el bicentenario de los hechos representados, y debido a su buena acogida entre los visitantes, ha seguido representándose hasta alcanzar la quinta edición en 2014.

Ver los comentarios