Tussam comprará nuevos microbuses para retomar la línea C5 del Casco Antiguo de Sevilla
El servicio se canceló hace tres años tras protagonizar uno de estos autobuses un grave accidente que se saldó con diez heridos
El accidente de Tussam en la plaza del Duque de Sevilla se cierra sin aclarar las causas
La línea C5 se recuperará «en cuanto se pueda» tras el carpetazo judicial al accidente del Duque

La línea C5 de Tussam, cuyo recorrido circular por el Casco Antiguo lleva tres años suspendido, deberá regresar a su actividad a lo largo de 2023. Ése es el compromiso alcanzado por el alcalde de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz, con ... el grupo municipal de Ciudadanos para la rúbrica del acuerdo presupuestario de este ejercicio. Según figura en el punto 4.2 del pacto, la línea de microbuses deberá retomar su servicio, independientemente de la investigación judicial que ha estado más de dos años abierta.
Cabe recordar que el Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla inició una investigación tras protagonizar dos de estos microbuses sendos accidentes en el Centro de la capital, saldándose uno de ellos con diez heridos en la Plaza del Duque. Posteriormente, hace ahora dos meses, la juez dio carpetazo a la instrucción tras extinguirse los plazos judiciales sin haber recibido el informe pericial sobre los motivos del choque.
Suspensión motu propio
Pese a que la juez no impidió que el resto de vehículos que componían la línea continuaran circulando por las calles de Sevilla, la Gerencia de Tussam, guiándose por sus sindicatos, decidió paralizar toda la actividad de la línea C5 por la falta de «garantías de seguridad» que ofrecían. Pasados tres años desde el incidente, con sus dos vehículos siniestrados fuera de la circulación y con el resto de microbuses con las lógicas deficiencias tras un largo periodo inmovilizados, se ha decidido adquirir nuevos vehículos para este servicio.
En concreto, el Ayuntamiento de Sevilla adquirirá autobuses de unos 8 metros de longitud —algo más largos que los anteriores— que puedan manejarse por las calles del Centro de Sevilla. Al igual que el resto de nuevos vehículos que se están incorporando a la flota de Tussam, serán cien por cien eléctricos. Aunque el plazo de compra aún no está concretado, los autobuses deberán estar funcionando antes de acabar el presente año.
Precisamente fue Ciudadanos, al igual que el grupo municipal del PP, quienes se interesaron durante la sesión de Comisión de Control y Fiscalización al Gobierno municipal del pasado mes de noviembre por la paralización de esta Línea C5. Según esgrimió en aquel momento el concejal Juan Carlos Cabrera, la citada ruta no se restituiría mientras que el archivo de la investigación no fuese decretado con «firmeza».
El edil socialista explicó que el archivo de la investigación judicial es aún «provisional» y, por ende, «se mantiene el precinto» de los minibuses siniestrados hasta la «firmeza» del sobreseimiento. Señalando además que la línea será sustituida «a pesar de no llegar a los 300 viajeros por día en los periodos de mayor uso, lo que prueba que no hay un problema de movilidad interna en el distrito Casco Antiguo».
Los tranvibuses también llegan
Esta nueva adquisición se suma a la reciente compra de los diez primeros tranvibuses, que también deberán estar operativos antes de finalizar el 2023. En este caso, una fecha improrrogable por tratarse del plazo de expiración impuesto por Bruselas para la concesión de los fondos Next Generation. Estos autobuses, al igual que los de la línea C5, serán cien por cien eléctricos, aunque con forma de tranvía. La primera adjudicación se ha concedido a la empresa Evobús, distribuidora de Mercedes Benz.
Además, tal y como se publicó en estas páginas recientemente, Antonio Muñoz se ha comprometido con el círculo de empresarios del Parque Científico y Tecnológico Cartuja a llevar ahí la Línea 2 de Tussam, de forma que complemente el servicio que se presta ahora mismo desde las líneas circulares. Se prevé que para le primer semestre de este año, coincidiendo con la primera fase de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones de Cartuja, entre en servicio esta nueva ruta de la Línea 2.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete