Francisco Robles - NO DO

La voz de Vozmediano

Nos han vendido que la expansión del poder autonómico es una señal inequívoca de progreso. Mentira política

FRANCISCO ROBLES

Se llama Jesús Vozmediano, pero no habla a media voz. Este abogado, amante de la naturaleza y experto en los asuntos medioambientales, se lo ha dicho bien clarito a nuestro compañero José Cejudo en la luminosa entrevista que publicó ayer en este mismo ABC. En lugar de quedarse en el susurro que no llega a pellizco de monja, en la crítica velada que apenas se percibe y que no remueve las aguas quietas de la balsa de aceite que se ha construido la Junta de Andalucía en los últimos decenios, Vozmediano lo ha dejado más claro que el agua. Doñana estaría mejor en manos de sus anteriores propietarios. Porque Doñana, el gran parque europeo, también es de la Junta.

Aquí llegamos a la almendra, al núcleo duro, a la médula de esa paquidérmica estructura que llamamos el Régimen. No se trata de una administración pública, ni de un partido que la sostiene y que se nutre de sus presupuestos a través de la generosa derrama de sueldos que riega a los afiliados y consigue que mantengan una disciplina de hierro en torno a su líder o lideresa. Con las cosas de comer no se juega, decía Chaves. Y con las hipotecas, tampoco. No se trata de un presupuesto de más de cinco billones de las pesetas que se quedaron en el kariniano baúl de los recuerdos. Se trata de algo mucho más complejo, de una red clientelar y electoral, de un sistema que ha vertebrado Andalucía en torno al Poder con una mayúscula que casa mal con el reparto que se estila en las democracias liberales. Porque en esta ciudad, casi todo está en las todopoderosas manos de la Junta.

En Sevilla, los dos grandes edificios civiles ya no son de los Ribera ni de los Montpensier. Aquí manda la princesa del Tardón, con San Telmo como sede barroca de su despacho y con el antiguo Hospital de las Cinco Llagas como edificio renacentista destinado al parlamento de la señorita Pepis o de la señora Susana. El Coliseo ya no es un teatro, sino una consejería. La casa de Mañara pertenece a los marqueses del BOJA. ¿De quién son los hospitales y los colegios, Torretriana y las mil y una sedes de los mil y un organismos que se han inventado para colocar al personal del partido? Ahí está la clave que nos ha abierto la voz libre de Vozmediano.

Porque hasta ahora nos han vendido que la expansión del poder autonómico es una señal inequívoca de progreso. Mentira política. Y mentira histórica. Vamos hacia una reedición del feudalismo, de las taifas, a un caciquismo 2.0 con la bendición de esos voceros que no son como Vozmediano. ¡Qué razón tiene el abogado que va por libre, con su punto bohemio y su arsenal de argumentos! Porque ir por libre es eso, decirle las verdades del barquero a los que manejan el timón de San Telmo, patrón de navegantes. Que Doñana volviera a sus antiguos propietarios es algo que no se le ocurre a ninguno de los voceros que viven del presupuesto. No es que no se les ocurra decirlo, ¡es que no se les ocurre ni pensarlo! La razón es tan simple como el funcionamiento del Régimen. Con las cosas de comer no se juega. Y con las hipotecas, tampoco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación