El Zoosanitario de Sevilla usa plaguicidas caducados contra pulgas y ratones
UGT denuncia que por esa razón su efectividad podría ser menor
![Empleados municipales del Zoosanitario de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/05/27/s/zoosanitario-sevilla-pulgas--620x349.jpg)
La s ección de UGT en el Consistorio de Sevilla ha denunciado «la situación lamentable en que se encuentra el Centro Municipal Zoosanitario» , donde según el sindicato sólo se usa uno de los cinco vehículos existentes, «ya que el resto no cumple la normativa en cuanto a separación estanca de productos biocidas respecto a las personas», toda vez que un vehículo con plataforma adquirido recientemente no se utiliza «porque sobrepasa el pesaje máximo autorizado y tiene que pasar la ITV para su verificación oficial».
De otro lado, según UGT, «los productos biocidas que se están aplicando en la mayoría de las actuaciones son productos que han superado con creces su fecha preferente de aplicación, por lo que su efectividad puede verse claramente reducida», toda vez que aún no se ha recepcionado la ampliación de las perreras pese a estar acabada la obra.
El concejal de Empleo y Bienestar Social del Ayuntamiento hispalense, Juan Manuel Flores (PSOE), ha admitido que el Zoosanitario municipal sufre un «serio problema» de recursosporque el Gobierno municipal desearía contar con once equipos y sólo tiene «tres» disponibles, en parte por la tasa cero. No obstante, ha expuesto que el Ayuntamiento prevé incorporar otros dos equipos al Zoosanitario, mediante sus contrataciones eventuales.
El PP pide más limpieza
Por otra parte, la concejal popular Lola de Pablo-Blanco ha pedido al Gobierno de Juan Espadas que «actúe y mejore la limpieza tanto interior como exterior» del colegio Teodosio para que «no vuelvan a aparecer pulgas y no tenga que volver a actuar el zoosanitario ni los alumnos vean afectada su seguridad ni su salud», a lo que ha añadido que esperan que en la segunda actuación «se adopten todas las medidas de seguridad necesarias».
La concejal alerta de que «la acumulación de basura» en el centro de recogida neumática anexo al patio de infantil del colegio y la casa portería abandonada sin tapiar «atraen a animales de forma descontrolada», como una colonia de gatos que pueden transmitir enfermedades y portan parásitos que pueden infectar a las personas. Además, la falta de desbroce y poda también favorece la presencia de insectos, como las que se han denunciando en Pino Montano, Bami, Huerta de Santa Teresa y la calle León XIII, entre otros lugares.
Noticias relacionadas