La Zona Franca de Sevilla supera el último trámite para empezar a funcionar

Tras la inauguración del vallado las empresas, que tendrán beneficios fiscales, podrán solicitar instalarse en la zona

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Gracia y la delegada de Economía del Ayuntamiento, Carmen Castreño RAÚL DOBLADO

MERCEDES BENÍTEZ

La delegada de Economía del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño , y el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Gracia , han presentado este miércoles el vallado de la Zona Franca de Sevilla , el requisito indispensable para que esta zona comience a funcionar.

«Es una satisfacción que Sevilla pueda tener la quinta zona franca de España» ha dicho Carmen Castreño que ha puesto énfasis en la colaboración con la Autoridad Portuaria y en que ello se ha conseguido en primer año de Gobierno de Espadas. A partir de ahora, según ha dicho, lo importante es atraer la inversión para crear empleo .

Aunque el Ayuntamiento no ha facilitado nombres ni número de empresas que desean instalarse en esta zona, Castreño ha asegurado que muchas ya se han interesado y que esperan que en un año puedan ser el doble de las que hay instaladas actualmente. La idea es, según ha dicho, «llenarlas de nuevas empresas que creen empleo en la ciudad» .

Para ello han anunciado que contarán con beneficios fiscales y rebaja en el IBI para las empresas asentadas. De hecho, una vez que Aduanas haga el informe, el último requisito, el Ayuntamiento tiene previsto que las empresas puedan solicitar una declaración de actividad de especial interés económico que debe aprobar el pleno del Ayuntamiento. Y ello implicaría una reducción en el IBI del 20 por ciento siempre que no hayan reducido su plantilla el año antes.

El vallado que se ha inaugurado este miércoles y que da cumplimento a la orden ministerial supone que de las 79 hectáreas que ocupa la Zona Franca la mitad está vallada con seguridad y el resto con una valla normal. En cualquier caso Gracia también ha resaltado que la Zona será la más moderna de España .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación