INDUSTRIA

La Zona Franca de Sevilla empieza a operar como recinto fiscal

La Guardia Civil toma posesión de los puestos de vigilancia y asume el control de la entrada y salida de mercancías

Antonio Sanz, junto a Javier Landa, Manuel Gracia y Jorge Ramírez ABC

ABC / E. M.

El puesto de mando de la Guardia Civil instalado en la Zona Franca de Sevilla ha entrado en funcionamiento este lunes, un año después de la inauguración del recinto, que no había podido ofrecer las ventajas fiscales y aduaneras hasta ahora. El paso decisivo ha sido la adaptación de las empresas al nuevo régimen , cambiando la dinámica de trabajo y todo el sistema interno de gestión. La primera que ha afrontado este reto ha sido Sevitrade, especializada en estiba, desestiba y almacenamiento de mercancías. Las cinco restantes la seguirán en un plazo de un mes, como ha confirmado el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz .

El representante del Ejecutivo central ha acompañado a los agentes en esta primera jornada, a la que se ha referido como «un día clave para el futuro de la Zona Franca, ya que se consolida como un revulsivo de inversión para la ciudad y para Andalucía». En un comunicado, ha considerado el recinto como « un motor de desarrollo económico, riqueza y empleo ». «Hoy hemos visto pasar por el control al primer camión del primer operador económico de la Zona Franca, es todo un hito tras un complejo proceso», ha enfatizado.

El delegado ha estado acompañado durante esta visita por el Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano ; el delegado especial de Zona Franca, Javier Landa ; el delegado de Agencia Tributaria estatal en Andalucía, Ceuta y Melilla, Jorge Ramírez ; el capitán de la Guardia Civil de Puertos y aeropuertos, Inocencio Rachón ; y el coronel de la Comandancia de Sevilla, Fernando Mora , entre otros.

El delegado del Gobierno, por su parte, ha destacado las buenas perspectivas del espacio tras anunciar que en estos momentos «hay al menos seis empresas, también de primer nivel, que nos han trasladado su objetivo de incorporarse también a la Zona Franca, lo que conllevaría -ha señalado- la ampliación del recinto fiscal, pasando de los actuales 700.000 metros cuadrados hasta el 1.200.000 metros cuadrados. Con ello ha hecho referencia a la ampliación solicitada hasta el polígono de Astilleros que tendrá que ser aprobada por el Ministerio de Hacienda

Junto a ellos ha participado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Gracia , quien ha valorado este avance, tras recordar que desde el principio «se vio claro que la Zona Franca era un valor añadido más a la oferta que representa el puerto de Sevilla, desde el punto de vista comercial e industrial».

Gracia se ha comprometido a «seguir contribuyendo a su puesta en marcha, a su desarrollo y a su futuro». Así, ha dejado claro que se trata de « un elemento más para ganar en competitividad y eso nos posiciona mejor frente a otros puertos». el responsable del puerto ha felicitado por el esfuerzo al delegado especial del Estado para la Zona Franca, Javier Landa, y ha animado a los inversores a venir para disfrutar de las ventajas fiscales y aduaneras propias del recinto fiscal.

En esta línea, ha explicado que, a la incorporación de esta unidad fiscal y de frontera de la Guardia hay que sumar que, tras meses de adaptación y trámites, la Zona Franca ha otorgado la condición de operador económico a la que ya es la primera empresa en beneficiarse de las «atractivas condiciones desde el punto fiscal y financiero» de este recinto, «pero no será la única». Así, ha dicho que en el plazo de un mes, y si no hay imprevistos, otras cinco empresas de gran magnitud recibirán la condición de operador económico.

La Zona Franca de Sevilla empieza a operar como recinto fiscal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación