Industria

La Zona Franca de Sevilla aprobará la incorporación de dos nuevas empresas

Ambas están interesadas en instalarse en los terrenos de Torrecuéllar y están dedicadas a la fabricación de bebidas espirituosas y comercialización de metales preciosos

Acceso a la Zona Franca de Sevilla Rocío Ruz

Elena Martos

El comité ejecutivo de la Zona Franca de Sevilla aprobará la semana que viene la instalación de dos nuevas empresas en el recinto fiscal. Se trata de Ecoser Innova Logistic , especializada en la fabricación de bebidas espirituosas, y Activa San Agustín S. L. , que se dedica a la comercialización nacional e internacional de metales preciosos. La primera ya ha tramitado una solicitud formal ante la Autoridad Portuaria , que es la entidad propietaria del suelo, para ocupar una parcela de 5.000 metros cuadrados bajo el régimen de concesión administrativa en el polígono de Torrecuéllar. La segunda ha iniciado el trámite comunicando sus intenciones al Consorcio de la Zona Franca, que tendrá que emitir un dictamen favorable antes de continuar con el proceso.

El recinto fiscal se prepara así para acoger a las primeras compañías desde su creación, pues las que ya operan bajo su influencia estaban instaladas en este suelo con anterioridad y han adaptado los sistemas contables al de la Agencia Tributaria para beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrece el entorno.

La primera empresa que se interesó por la Zona Franca sevillana fue Vir Farmacéutica , que tiene aprobada la concesión administrativa y pronto iniciará las obras para levantar un laboratorio de fabricación de medicamentos y un almacén. También hizo pública su intención de trasladarse a este recinto la industria nazarena Inglés Steel , aunque desistió a última hora antes de formalizar la concesión de la parcela.

Entre las ventajas está la bonificación del IBI y el retraso en el pago de impuestos como el IVA

Las compañías que han iniciado el camino será vecinas de Sevitrade , Jannone , Hispalense de Líquidos , Transformados Huévar , la Terminal Portuaria Esclusa y Cuadros Eléctricos Nazarenos . Todas ellas operan bajo el régimen de la Zona Franca desde hace un año cuando se completó el vallado y se adaptaron los sistemas contables. Entre las ventajas que ofrece esta nueva situación está la bonificación del IBI y el abono de impuestos como el IVA cuando los productos salen del recinto ya transformados.

Las nuevas incorporaciones, que sólo se formalizarán cuando el consejo de administración de la Autoridad Portuaria apruebe la concesión de los terrenos, llegan en pleno proceso de expansión de la Zona Franca , que extenderá el vallado hasta el polígono Astilleros. El proceso ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Hacienda y está a la espera de las indicaciones del Puerto para definir el perímetro de la valla.

La ampliación será una realidad en cuestión de meses, como confirmó la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero , en una visita al entorno el pasado verano. De esta manera se sumarán al listado de empresas GRI , Tecade , Megusa , Ditecsa , Astilleros del Guadalquivir , GMetal y Apimosa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación