MOVILIDAD
Zoido plantea que el solar sin uso de ADIF junto a Santa Justa se habilite como nuevo aparcamiento
El delegado socialista de Movilidad pide «esperar antes» a ver el resultado de las medidas planteadas en la zona
![El solar de 4.700 metros cuadrados propiedad de ADIF que el PP pide que sea un aparcamiento](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/22/s/solar-santa-justa-kqZF--620x349@abc.jpg)
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido , ha anunciado que presentará en el próximo pleno ordinario una moción para solicitar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) del Ministerio de Fomento la cesión al Consistorio, con carácter temporal, del solar del que dispone en la avenida Pablo Iglesias con objeto de habilitarlo para el uso de aparcamiento en superficie.
Según han informado en un comunicado, el Grupo Popular va a presentar esta propuesta con la que prevé que se habilitarían plazas para unos 225 vehículos en batería en la parcela de aproximadamente 4.700 metros cuadrados, en tres hileras con carril de circulación en sentido único y con entrada y salida separada desde la vía de servicio de la estación.
«Entendemos que es una buena alternativa provisional para que los vecinos tengan más posibilidades de aparcamiento en la zona hasta que se buscan otras soluciones», ha manifestado Zoido.
![Zoido, visitando la zona](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/22/s/zoido-santa-justa-kqZF--250x140@abc.jpg)
El portavoz ha expresado que la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de la Junta de Andalucía en esta avenida ha dificultado aún más encontrar una plaza de aparcamiento , aunque ha reconocido que el Ayuntamiento «ha efectuado» una serie de actuaciones para buscar soluciones pero que «la escasez de plazas sigue siendo muy importante».
Por ello, Zoido ha pedido que el solar sin uso que se encuentra en la avenida Pablo Iglesias se habilite como espacio público para su uso como aparcamiento ya que «cuenta con unas características idóneas para ello, con lo que se paliaría en buena medida el problema de la falta de aparcamiento».
El PSOE pide esperar antes a sus medidas
Ante la moción del Grupo Popular, el concejal de Movilidad, Juan Carlos Cabrera (PSOE), ha opinado que tal operación requeriría una «elevada inversión», defendiendo que su departamento promueve la creación de más de 270 plazas de estacionamiento, precisamente en este entorno.
En un comunicado, Cabrera ha defendido que el Gobierno de la ciudad ha ejecutado ya «diversas medidas» y prevé acometer otras durante todo este verano , para regular la movilidad en el distrito San Pablo-Santa Justa, incluido un aumento de los aparcamientos en superficie. Por eso, a su juicio, «hay que esperar a los resultados antes de plantear medidas adicionales, como habilitar una parcela de ADIF en el entorno de Santa Justa, que llevaría aparejada una elevada inversión para primero proceder a su adecentamiento y después adecuarla para poder estacionar».
![El macroedificio de la Junta de Andalucía frente a Santa Justa](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/22/s/macroedificio-kqZF--510x286@abc.jpg)
«Este gobierno tiene muy claro que la estrategia de movilidad ha de pasar siempre por la sostenibilidad y el transporte público, al tiempo que buscar soluciones razonables para que los vecinos y trabajadores puedan aparcar», ha dicho Cabrera, quien ha repasado las actuaciones que, en materia de movilidad, se han emprendido en el distrito San Pablo-Santa Justa .
Entre estas medidas, Cabrera defiende que se ha procedido a la reordenación del entorno de Santa Justa ante la apertura de la nueva sede de la Consejería de Fomento y Vivienda, para garantizar que la entrada y la salida en el aparcamiento subterráneo de los 1.100 trabajadores que acudirán diariamente a este edificio se produzcan con la mayor fluidez posible y sin afectación al tráfico. Mediante la reordenación de la banda de aparcamiento en cordón y su transformación a batería en la calle Concejal Francisco Ballesteros y en la Plaza del Sacrificio se ha creado medio centenar de plazas para coches y otra veintena para motos.
Noticias relacionadas