REFORMA DEL REGLAMENTO ORGÁNICO

Zoido pide un «turno ciudadano» y «consultas vinculantes» a los vecinos

Los populares sugieren medidas para mejorar la participación pública, la transparencia y el funcionamiento del pleno

Juan Ignacio Zoido y Beltrán Pérez VANESSA GÓMEZ

E. BARBA

Fieles a las tendencias políticas, los populares del Ayuntamiento de Sevilla propusieron este viernes medidas para mejorar la participación ciudadana en la gestión municipal, la transparencia y, de otra parte, para mejorar el funcionamiento del pleno. De esta forma, trasladaron al equipo de gobierno local del socialista Juan Espadas que la reforma del reglamento orgánico incluya una serie de medidas para fomentar la transparencia y la participación ciudadana, como por ejemplo un «turno ciudadano» en el debate plenario de medidas y mociones, «consultas vinculantes» a los vecinos o una «iniciativa reglamentaria popular» sustentada en un número de firmas por concretar.

El portavoz popular, Juan Ignacio Zoido , y el concejal Beltrán Pérez explicaron que el 28 de diciembre trasladaron al gabinete de Espadas propuestas para reformar el reglamento orgánico, entre las que se contempla un «turno ciudadano» mediante el cual, a la hora del debate plenario, podrían intervenir todas las asociaciones o federaciones de asociaciones que estén inscritas en el registro municipal de asociaciones.

Además, el PP destaca ahora la experiencia de su programa de «E-Democracia» , implantado en las juntas de distrito en el pasado mandato, para que los ciudadanos puedan proponer ideas, demandas y medidas de manera digital y a través de dicha plataforma y que las mismas sean elevadas al pleno si alcanzan cierto apoyo. También se plantea canalizar a través de esta herramienta las preguntas de los ciudadanos al alcalde , para que las que cuenten con determinado grado de apoyo ciudadano impliquen la «comparecencia pública» del regidor. Igualmente, propone «consultas vinculantes» sobre asuntos relacionados con el devenir de la ciudad, y también mediante esa plataforma digital.

Respecto al funcionamiento del propio pleno, el PP quiere «potenciar» la comisión de ruegos, preguntas e interpelaciones , haciéndola pública y retransmitiendo sus sesiones por internet, permitiendo que los ciudadanos puedan participan. Además, se desea «potenciar» las comisiones delegadas del pleno para dotarlas de más debate político y «aligerar» así el desarrollo de las sesiones del propio pleno.

Con todo, cabe apuntar que varias de estas medidas para mejorar la transparencia ya fueron propuestas por el PSOE en el anterior mandato , estando en la oposición, siendo rechazadas por el entonces gobierno municipal de Zoido. Paradójicamente, ahora se plantean desde el PP alguna de ellas, como esa posibilidad de que cualquier ciudadano pueda trasladar al pleno cuestiones o sugerencias, o también preguntas formuladas por miembros de las juntas municipales de distrito o las iniciativas populares basadas en la recogida de un número importante de firmas. En el año 2012, esas iniciativas de Espadas fueron rechazadas por el equipo popular y su mayoría absoluta.

Una sesión de control

La presidenta del pleno, Carmen Castreño , defendió tras al comparecencia de los populares que desde el gobierno local se va a hacer «todo lo necesario e imprescindible para abrir el Consistorio, reformar los plenos e impulsar la participación ciudadana». «Se está culminando el trabajo previo para iniciar el diálogo y el consenso con todos los grupos» con el objetivo de materializar los acuerdos que se aprobaron en el pleno municipal para reformar el reglamento orgánico del Ayuntamiento, lo que va a suponer «un refuerzo de la participación ciudadana», así como la creación de «una sesión de control al gobierno por parte de todos los grupos de la oposición» al estilo de la del Congreso de los Diputados o del Parlamento andaluz. Con ironía, Castreño dio «la bienvenida a Zoido a la convicción de que es necesario abrir el Ayuntamiento», aunque apuntó que «durante los cuatro años en que gobernó no introdujo un solo cambio en este sentido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación