Zoido frena su sucesión con la idea de ir al Congreso sin dejar Sevilla
Históricos del partido habían empezado a buscarle sustituto ante su probable inclusión en la lista, pero el exalcalde ocupará ambos cargos mientras los estatutos lo permitan
No habrá sucesión. La inclusión de Juan Ignacio Zoido en la papeleta de las próximas elecciones generales del 20 de diciembre por Sevilla, probablemente como número uno , aunque hasta mediados de esta semana no se sabrá a ciencia cierta, había provocado el inicio de la «operación delfín» en el PP para buscarle un sustituto en el Ayuntamiento. Pero finalmente esta sustitución no se producirá . Zoido agotará el mandato como líder de la oposición siempre que los estatutos del partido se lo permitan y, en función del sondeo electoral que se haga en la ciudad dentro de tres años, incluso tiene previsto volver a ser el candidato. Esa es la decisión final del PP, que ha paralizado todos sus movimientos después de los acuerdos internos que se han producido en los últimos días y que contemplan que el exalcalde pueda compatibilizar su labor en el Congreso de los Diputados con el liderazgo en el Ayuntamiento, a pesar de que una de las medidas que se llevarán al próximo Congreso nacional a comienzos de 2016 será la limitación de un cargo institucional por persona, en cuyo caso habría que revisar esta situación.
Noticias relacionadas
Entre tanto, todavía está por dilucidar cómo quedará la lista en Sevilla, ya que Javier Arenas también aspira a encabezarla. Esta clara bicefalia preocupaba al partido a nivel regional, pero la semana pasada se produjo un encuentro tras la visita de la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, a Sevilla y todos los presentes se conjuraron para aceptar con deportividad la decisión de la dirección nacional y hacer piña en torno a ella. En esa cita estuvieron los propios Zoido y Arenas, Báñez, Juan Bueno y José Luis Sanz, entre otros. Las previsiones indican que el alcalde de Tomares irá como número uno al Senado, mientras que Zoido liderará la papeleta al Congreso . Pero Arenas también quiere su espacio y, si no encaja en la lista de Almería, donde parece que va a situarse Rafael Hernando, buscará un puesto de salida por Sevilla. La decisión está en manos de Rajoy. Así que lo que el PP ha determinado aquí es que, sea cual sea, todos irán a una con su candidato. Y, de paso, se han aparcado todas las especulaciones en torno a Zoido.
Beltrán Pérez y Sánchez Estrella
Pero todos saben que éste es un momento propicio para ir perfilando a los delfines si no se quiere improvisar ante algún cambio inesperado. La idea de Zoido, obviamente, es que llegado el caso le suceda alguien de su confianza en el Ayuntamiento. Mientras tanto, un grupo de dirigentes históricos del PP en Sevilla ya había dado pasos firmes para elegir un sustituto en el Ayuntamiento. Sobre la mesa se han puesto dos opciones: una de transición para el caso en que Zoido se marche del Ayuntamiento y a la espera de designar un candidato externo; y otra de futuro para llegar al año 2019 con posibilidades de ganar las elecciones. Para la primera hipótesis el nombre que más ha sonado es el de María del Mar Sánchez Estrella , una persona muy cercana a Zoido de la que el portavoz del PP tiene una buena opinión como gestora. Sin embargo, su perfil político genera muchas dudas. Así que la posibilidad que más fuerza ha llegado a tomar es la de Beltrán Pérez . El propio Zoido le tiene una alta estima, sobre todo por la labor que realizó durante los años de oposición. Y en el partido es una figura que apenas cuenta con adversarios. Es una persona joven, que tiene buena imagen entre los votantes de izquierda y genera confianza entre los suyos propios. Y conoce al dedillo los entresijos municipales, ya que tiene acta de concejal desde los tiempos de Jaime Raynaud . Pérez está llamado a progresar, pero en el PP nadie tiene prisa con él. «Tiene mucho tiempo por delante, ya llegará su oportunidad», sentencian desde la cúpula.
De todas formas, a esta hora sólo hay una cuestión clara en el PP de Sevilla: Zoido conserva todo su crédito y, de momento, no tendrá delfín.