Premios Plaza de España
Zoido dice que la Constitución goza de buena salud y que cualquier revisión debe ser desde el sentido común
«No es el momento de ir contra corriente» advierte el ministro del Interior
![El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/12/05/s/zoido-sevilla3-knwE--620x349@abc.jpg)
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido , ha dicho este lunes en Sevilla que la Constitución española «disfruta de una enorme y envidiable salud», que se debe apostar por la unión porque «no es el momento de ir a contra corriente» y que cualquier revisión debe hacerse «desde el dialogo y el sentido común». Zoido, que ha acudido hoy a la delegación del Gobierno en Andalucía a la entrega de los premios Plaza de España con motivo del aniversario de la Constitución, ha insistido en que es necesario «evitar el revisionismo por el revisionismo» y en que únicamente hay que modificar aquello que sea necesario.
El ministro de Interior, que ha tenido palabras de admiración para todos y cada uno de los premiados a los que les ha dado las gracias «por la vocación de servicio a España» también ha recordado que la delegación del Gobierno fue su casa (en referencia al tiempo en que él mismo fue delegado del Gobierno en Andalucía) también ha deseado «un futuro venturoso» a la Carta Magna.
Por su parte el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha explicado que ésta debe ser la legislatura del dialogo, del entendimiento y el acuerdo. «Hay mucho trabajo por hacer por eso es importante poner en valor nuestra Constitución» , ha reiterado Sanz recordando también que, sin ser triunfalista, España siempre ha sido capaz de dar lo mejor con la diversidad material que nos caracteriza.
Noticias relacionadas
- Consenso en los cuatro grandes partidos para negociar el alcance de la reforma constitucional
- Les une el orgullo de ser españoles
- «El resultado no gustará del todo a nadie pero tampoco nos disgustará»
- «No quiero ser confuso, no introduciremos el referéndum en la reforma constitucional»
- Errejón: «La reforma requiere unas mayorías difíciles de lograr»
- El Gobierno acepta debatir sobre la Carta Magna si hay acuerdo «de salida y de llegada»