AYAMONTE
Zenet, Arcángel y Alba Molina entre los protagonistas del festival «Ciudad de Ayamonte»
Mañana jueves da comienzo la trigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Música «Ciudad de Ayamonte»
![Uno de los conciertos celebrados en una edición anterior](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/08/08/s/festival-musica-ayamonte-kh7B--1248x698@abc.jpg)
La trigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Música « Ciudad de Ayamonte » se celebrará desde mañana jueves, día 9, hasta el día 26. Como viene siendo habitual, el festival priorizará en la zarzuela, el flamenco, el tango y el bolero. Todas las actuaciones tendrán lugar en e l Patio de la Jabonería a las 22:00 horas .
«Fue todo un acierto recuperar esta cita musical para un pueblo que respira arte en cada rincón, pero ahora hay que mantenerlo y darle el nivel y la categoría que merece», declara el director del Festival , Florencio Aguilar.
Mañana jueves, día 9 de agosto, será Arcángel quien inaugure el festival junto al coro de las Nuevas Voces Búlgaras , dirigido por Georgi Petkov. Dani de Morón y Ricardo Moreno, en la guitarra flamenca; Agustín Diassera, en la percusión; José Manuel Posadas “Popo”, el bajo y contrabajo.
El domingo, día 12 de agosto, Alba Molina junto con su guitarrista Joselito Acedo, serán los protagonistas del Patio de la Jabonería. «Alba Molina canta a Lole y Manuel», con este título reaparece tras la reciente desaparición de su padre. «Posiblemente sea el disco más flamenco que jamás haré», declara Molina.
El grupo Típicos flamenco vintage , actuará en el tercer concierto del festival, el miércoles 15 de Agosto . Es un proyecto novedoso que persigue una nueva forma de expresión, tratando al flamenco de una nueva forma pero respetando los cánones. El elenco está formado por Anabel Cruzado, en el cante; Vicente Ruiz, en la guitarra; Paloma Pérez, en la Viola; Luis Rodríguez, en el bajo eléctrico; Miguel Santilario, en la percusión; Juan Domínguez, en el piano y por último María J. Jerónimo en el baile.
Kamareta Stradivarius actuará el viernes 17 de agosto. El grupo está bajo la dirección de Razvan Stoica junto con la solista Andrea Stoica en el piano. Su concierto se divide en dos partes donde el solista será Andreea Stoica. Sin embargo los papeles se cambian en la segunda parte del concierto siendo el solista Razvan Stoica.
El sábado, día 18 de agosto, será el Teatro Lírico Andaluz con la actuación: La canción del olvido. Trata sobre una joven princesa romana, que se ha enamorado de Leonello, capitán audaz y aventurero, a quien viene siguiendo desde Roma, pero las circunstancias se le complicarán. Bajo la dirección escénica está Arturo Boskovich y bajo la dirección musical está Pablo Prados.
Mientras que el domingo, volverá el flamenco al patio de la Jabonería, con el grupo Vive Alosno , «20 años sin Paco Toronjo». El folclore de Alosno conserva toda la pureza de siglos atrás, sin que se haya visto contaminado por la actitud de su gente.
El jazz también tiene su propio huequito en éste festival de música internacional. Con el vocal Zenet y su nuevo proyecto «si sucede, conviene». La voz será acompañada por instrumentos como la guitarra, con José Taboada; por la trompeta de Manuel Machado y el violín con Raúl Márquez.
La música portuguesa podrá escucharse en el festival el día 25 de Agosto. La cantante Viviane guiará al público a los lejanos años 40 y 50 a través de sus temas marcados por el amor y la tragedia, un espectáculo repleto de emoción y de algunas sorpresas.
Por último, será el concierto Trio Astor Klezmer quien cerrará el festival de música internacional. Compuesto por una flauta, con Marc Grauweis; por un violín y canto por Joelle Strauss y por el acordeón de Christophe Delporte.
Turismo en Ayamonte
Con el festival ya iniciado, los días 10 y 11 se celebrará la VI edición de « Un paseo por el Arte », un evento por el que de nuevo los pintores locales que deseen sacarán a las calles del centro lo mejor de su arte, convirtiéndose en una galería de arte al aire libre.
Las iglesias más conocidas de Ayamonte son Nuestra Señora de las Angustia s, construida en el siglo XVI se encuentra en el Barrio de la Ribera de Ayamonte, junto al río Guadiana. La iglesia de El Salvador , situada en la parte más alta de la ciudad y que fue construida en el siglo XV. O la iglesia de San Francisco , que fue un antiguo convento fundado en 1527 y que del interior destaca especialmente el artesonado del cuerpo central de la iglesia, considerado de los mejores de la provincia de Huelva.
También se recomienda el Parador Nacional de Turismo , el Palacio del Marqués de Ayamonte o el Baluarte de las Angustias, este último es un pequeño vestigio de lo que fue la fortaleza.
Por último, el Puente Internacional del Guadiana construido en 1991, con 666 metros de longitud siendo el puente más largo del país luso. Los platos esenciales para probar son las gambas blancas, el pescaito frito, los lenguados, los sargos, las lubinas, las sardinas o las caballas. Y destacar también los guisos de la ciudad. Y para terminar, el típico postre de la ciudad: la coca ayamontina.