Los promotores de la mezquita de Sevilla rechazaron la financiación de un jeque saudí por considerarlo radical

Yihad Sarasua, presidente de la Fundación Mezquita Ishbilia, dice que darán a conocer la identidad de quienes contribuyan con donaciones al proyecto

Yihad Sarasua, presidente de la Fundación Mezquita Ishbilia PEPE ORTEGA

M. J. PEREIRA

Yihad Sarasua, presidente de la fundación que promueve un gran centro cultural y una mezquita en Sevilla Este (presupuestados en 60 millones de euros), ha declarado a ABC que rechazaron en su día el ofrecimiento que les hizo para financiar el proyecto el jeque saudí Abdulaziz Fawzan, así como otras mezquitas de Holanda próximas al salafismo. «Lo rechazamos porque promueven un islam tendencioso y contrario a las normas de convivencia de la sociedad española», matiza. En este sentido, ha indicado que para garantizar que el dinero que reciben no procede de organizaciones musulmanas radicales han hecho ya consultas al Estado español.

Sarasua afirma que cuentan con el ofrecimiento de donaciones de fundaciones religiosas de países musulmanes y de personas con un alto poder adquisitivo, pero sus identidades no se darán a conocer hasta que no esté cerrada la financiación completa del proyecto. Estas declaraciones se producen después de que Manuel Torres, profesor de Ciencias Políticas de la Pablo de Olavide y experto en terrorismo yihadista, haya dicho en una entrevista de ABC que es necesario transparencia sobre las fuentes de financiación de las comunidades musulmanas y, por supuesto, de quienes promueven la mezquita de Sevilla, que por ahora ha sido rechazada por el Ayuntamiento por silencio administrativo.

«Aunque no estamos obligados urbanísticamente a ello, no nos importa atender el requerimiento político de hacer públicos los nombres de los donantes de la gran mezquita de Sevilla antes de que nos den licencia», precisa Yihad Sarasua, quien aclara que «el Ayuntamiento no nos ha pedido por ahora información esa información». Por otra parte, recuerda que «de todos modos estaríamos obligados a entregar esos datos a posteriori porque la Fundación Pluralismo y Convivencia del Estado español audita las donaciones extranjeras».

«Nosotros somos los primeros interesados en que haya transparencia sobre los ingresos y gastos de la gran mezquita de Sevilla. Queremos un islam propio de Andalucía, no el islam que practican otros países. Nosotros hemos pedido al Ayuntamiento de Sevilla un suelo municipal para construir la mezquita. Sería mejor que la construyésemos nosotros porque el Estado español controlaría lo que se hace en ella, cosa que no ocurrirá si cualquiera con dinero compra un terreno y construye la mezquita», puntualiza el presidente de la Fundación Mezquita Ishbilia , quien pide que se aclare también la financiación de las pequeñas mezquitas repartidas por la ciudad de Sevilla. Sarasua afirma haber presentado al Ayuntamiento un proyecto de seguridad en las mezquitas de la capital andaluza, así como la propuesta de que los imanes tengan que hacer cursos contra la violencia de género.

Los promotores de la mezquita de Sevilla rechazaron la financiación de un jeque saudí por considerarlo radical

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación