XXXIV Exposición de Dulces de Convento en Sevilla: Tentación conventual con indulgencia

Del 6 al 9 de diciembre, el Palacio Gótico del Real Alcázar será sede, un año más y van dieciocho, de la Exposición de Dulces de Conventos

Tanto sevillanos como extranjeros disfrutan de la muestra RAÚL DOBLADO

Gloria Gamito

El arzobispo de Sevilla , monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, inaugurará el jueves 6 a las 9.30 de la mañana la XXXIV Exposición de Dulces de Conventos en el Palacio Gótico del Real Alcázar . A las 10 se abrirá al público. Hasta el domingo 9, el de su clausura, el horario es de 10 a 19 horas. La entrada es por el Apeadero del Patio Banderas. Diecinueve conventos, siete de Sevilla con la baja del Socorro por cierre, y doce de la provincia participan en esta muestra que reúne dulces de obradores conventuales.

Las jerónimas de Constantina llevan figuritas de chocolate y su larga lista de turrones ; bombones ; chocolate negro a la naranja; chocolate crunch; bombón de mazapán a la naranja y stracciatella. Además, escudos de chocolate del Betis, Sevilla, Real Madrid y Barcelona; estuches con turrón y mantecados; gran variedad de mazapán; tortas de almendra y yema; delicias de turrón además de mantecados, entre otros.

Santa Clara de Alcalá de Guadaíra presenta tortera de polvorón ; yemas ; corazones de almendra; tronquitos de chocolate; bizcochitos; bocaditos yema-almendra; panellets de piñones; lunitas de almendra; mantecados de hoja; cordiales; almendrados; yemas de almendra; tortas de Alcalá y pastel de gloria, entre otros.

Mazapán; torta real; tortas navideñas; almendrados; amarguillos; sus apreciados pestiños al horno; sultanas; yemas de almendras; y trufas de chocolate son algunos de los dulces de Santa María la Real de Bormujos .

Además de hojaldrinas sin azúcar, Santa Clara de Estepa envía mantecados de canela y almendra; roscos de vino; polvorones; almendras rellenas de turrón; pestiños; marrón glacé; florentinas; cerechocos; pastel de gloria; bombones; yemas; turrones; y mazapán, entre otros.

La Purísima Concepción de Utrera trae, entre otros, dulces sin lactosa : galletas Brandsman, tortitas de naranja, de canela y de miel, bizcochitos de coco, rosquitos y bizcochos tradicionales; amén de almendrados de chocolate y magdalenas.

De Osuna vienen los bizcochos marroquíes de la Purísima Concepción . Y también los dulces de la Encarnación: como novedad, almendrados de chocolate y hojaldrinas, y además, yemas de San Ramón Nonato con cabello de ángel; roscos de vino; almendrados; tortas sevillanas y de limón, y bocaditos de anís.

Santa María de Marchena presenta frutas de almendra, peritas y manzanitas; yemas de Santa Clara; delicias y tejas de almendras; pestiños borrachuelos ; roscos de huevo; chulapillas; cocadas; hojaldrinas; torta real; polvorones; almendras garrapiñadas y dulce de membrillo.

San Andrés de esta misma ciudad acude con nevaditas ; tortas y lazos de hoja ; magdalenas; bocaditos de almendra; merengues; pestiños; sultanas; amarguillos; cordiales y alfajores.

Santa Clara de Carmona trae tortas inglesas , palmeras de hoja; piezas de piñones y piezas de chocolate con almendra; trufas; milhojas; princesitas de almendra; bombones de mazapán; yemas, huesos de santo y tortas de Carmona.

Santa María de la Asunción de Morón , acude con tartas, yemas y mantecados de almendra; bocaditos, barritas, anguilas y peces de mazapán; huesos de santo; bolitas de coco y chocolate; kirschetas; roscos de vino y almendra; tortitas almendradas; sultanas; pestiños; magdalenas; mantecados y empanadillas. Los dulces de Santa Clara de esta misma ciudad son angelinas; batatines; roscas morunas; almendrados; tortillas blancas; tortas con almendras; tortas rellenas de cabello de ángel y rosquillas fritas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación