Tribunales
Vuelven a suspender el juicio al delegado del Sevilla Juan Martagón por estafa piramidal
La renuncia de otro acusado a su abogado retrasa la fecha de la vista oral al mes de junio en un procedimiento que lleva más de una década en los juzgados
![Juan Martagón con su abogado, a la llegada a la Audiencia Provincial el pasado mes de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/01/05/s/martagon-juicio-estafa-kTzC--1248x698@abc.jpg)
Más de una década lleva en los juzgados la causa judicial contra el delegado del Sevilla FC Juan Martagón , acusado de participar en una estafa piramidal que atrapó a una treintena de inversores que reclaman más de medio millón de euros. A pesar del tiempo transcurrido, el procedimiento sigue sin enjuiciarse.
La vista oral estaba fijada para el próximo lunes después de que en octubre la Audiencia Provincial suspendiera el juicio. Esta semana el tribunal de la Sección Primera ha vuelto a aplazar la fecha de la primera sesión después de que uno de los acusados, cuñado del exfutbolista, renunciara a última hora a su abogado de oficio, según confirmaba a ABC el abogado Víctor Abselán , quien defiende a otro de los procesados.
La renuncia al letrado obligaba al tribunal a posponer la fecha del juicio para darle tiempo a la nueva defensa a conocer las actuaciones. En caso contrario, el encausado podría alegar indefensión . La Audiencia ha fijado el juicio para los días 3, 4 y 5 de junio.
El presidente del tribunal, el magistrado Pedro Izquierdo , fue muy crítico en octubre cuando se vio abocado a firmar la primera suspensión porque las defensas no habían tenido acceso a una pieza separada del procedimiento, a pesar de que las diligencias llevan una década en los juzgados. Izquierdo no dudó en hablar de «grave perjuicio a la Justicia» ya que ésta pierde sentido cuando tarda tanto en dictar sentencia.
La Fiscalía pide seis años de cárcel para el exfutbolista por participar en un chiringuito financiero que atrapó a una treintena de inversores en 2008
Juan Martagón se enfrenta a una pena de seis años de cárcel por un delito de estafa. La Fiscalía solicita la misma condena para los otros dos procesados, Adrián Ruiz y Juan Torres . Los tres son concuñados porque sus respectivas mujeres son hermanas, según han confirmado fuentes del caso.
Los cuñados del delegado del Sevilla junto a Joaquín Torres , contra quien se sigue un procedimiento independiente al estar ilocalizable, constituyeron en 2005 la sociedad Consultoría de Estudios Hipotecarios S.L., a la que unos meses después se asoció Juan Martagón, siendo el objeto social de la misma la intermediación financiera para conseguir préstamos y créditos hipotecarios.
Los acusados «crearon una estructura piramidal, en la que los intereses de los inversores antiguos se abonaban (generalmente en mano y en metálico) con las aportaciones de los nuevos inversores », siendo los encausados «perfectamente conscientes» de que, en caso de que le fueran reclamadas todas las inversiones, «les sería imposible devolverlas», haciendo así «suyas» las aportaciones realizadas, señala el Ministerio Público . Cuando el dinero dejó de entrar en 2008, el chiringuito financiero , como otros que se descubrieron durante la crisis, se vino abajo y los inversores dejaron de percibir sus intereses y perdieron su dinero.
Noticias relacionadas