Coronavirus
Vuelven las barras: así afectan las nuevas medidas Covid a los bares de Sevilla
La Junta aplica desde la madrugada de este jueves 13 de mayo los nuevos niveles de alerta sanitaria y aforos en Andalucía
Andalucía adapta desde este jueves sus aforos en bares, comercios, hoteles o cines tras caer el estado de alarma
Andalucía ha actualizado los nuevos niveles de alerta y los aforos esta pasada medianoche del 13 de mayo. Así, la Junta establecido las medidas Covid que estarán vigentes hasta que finalice el mes de mayo, las cuáles han modificado los niveles de alerta que afectarán a los diferentes municipios sevillanos.
De esta forma, y a pesar de que Sevilla capital continúa en el mismo nivel de alerta (nivel 3), esta actualización trae novedades para el sector de la hostelería, bares y restaurantes .
La principal novedad es la vuelta de las barras en los bares desde este mismo jueves. Tras un mes de inactividad, la modificación del nivel 3 de alerta permitirá que los bares y restaurantes de Sevilla atiendan a los clientes en barra siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad entre ellos .
De otro lado, los bares podrán ocupar hasta el 50% de su interior , mientras que sí podrán tener el 100% de sus mesas en terrazas. Cabe recordar que se mantiene la norma de ocupación de cuatro personas por mesa en interior y de seis en exterior en el nivel 3.
Así se recoge en la orden del 7 de mayo de 2021 , de la Consejería de Salud y Familias, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma, publicada el pasado viernes en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
La adopción de los niveles de alerta sanitaria tendrán una duración de 7 días naturales , contados desde las 00:00 horas del 13 de mayo de 2021, y se acompañarán de un seguimiento continuo de la situación epidemiológica por parte de los Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, que informará sobre la necesidad de prórroga, ampliación o reducción de los mismos , a efectos de evaluar el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas, pudiendo ser éstas levantadas o moduladas total o parcialmente por la autoridad sanitaria si así lo requiriese la evolución de la situación.
Datos de contagio en Sevilla
Según los datos emitidos por la consejería de Salud este jueves, Sevilla ha registrado un aumento en la tasa de contagios. La provincia de Sevilla cuenta con una incidencia de 210,4 en los últimos 14 días.
Mientras que Sevilla capital ha registrado 176 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 1.218 casos activos en los últimos catorce días.
Los datos se mantienen estables pero el comité territorial que determina el nivel que se aplica en los distritos sevillanos ha decidido mantener el nivel 3 en toda la provincia, al menos, una semana más.
Noticias relacionadas